Gestión en el nivel del logro en comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Nazareno-Julcamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene el propósito de mejorar la gestión pedagógica desde el liderazgo pedagógico del director orientado al logro de los aprendizajes de los estudiantes de esta zona del país, de acuerdo a los análisis de las ultimas evaluaciones nos muestran los bajos resultados en Evaluación Ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Leiva, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene el propósito de mejorar la gestión pedagógica desde el liderazgo pedagógico del director orientado al logro de los aprendizajes de los estudiantes de esta zona del país, de acuerdo a los análisis de las ultimas evaluaciones nos muestran los bajos resultados en Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), Evaluación Regional de Huancavelica (Erehua) y las actas, donde la mayoría de los estudiantes se ubican en el nivel de inicio en comprensión lectora que es la base para los demás áreas curriculares; el Ministerio de Educación ha puesto en marcha el programa nacional de formación y capacitación de directores y subdirectores, conducido acertadamente por la Universidad San Ignacio de Loyola con el objetivo de reformar la escuela y por ende transformar la gestión que desarrollan los directivos, el presente trabajo pretende fortalecer las competencias, capacidades y de habilidades específicas en comprensión lectora para que se pueda desarrollar cambios dentro de la institución educativa, transformando en experiencias con liderazgo pedagógico hacia al logro de aprendizaje de los estudiantes; en conclusión revertir esta situación en tiempo récor con la participación activa y comprometida de todos las actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).