Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018)
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, dada su alta calidad y demanda, la palta peruana se ha posicionado como uno de los principales proveedores globales. Sin embargo, debido a las fluctuaciones en el clima, el rendimiento e, incluso, las plagas y enfermedades de los cultivos, se ha mostrado un desequilibrio en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Fruta Producto agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_251d1a1b37d2dfce831165dee33f6981 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11493 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) |
title |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) |
spellingShingle |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) Mendoza García, Liz Karen Exportación/importación Comercio internacional Fruta Producto agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) |
title_full |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) |
title_fullStr |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) |
title_full_unstemmed |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) |
title_sort |
Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018) |
author |
Mendoza García, Liz Karen |
author_facet |
Mendoza García, Liz Karen |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza García, Liz Karen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Exportación/importación Comercio internacional Fruta Producto agrícola |
topic |
Exportación/importación Comercio internacional Fruta Producto agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
A lo largo de los años, dada su alta calidad y demanda, la palta peruana se ha posicionado como uno de los principales proveedores globales. Sin embargo, debido a las fluctuaciones en el clima, el rendimiento e, incluso, las plagas y enfermedades de los cultivos, se ha mostrado un desequilibrio en las exportaciones de palta. En función de ello, la investigación tuvo como finalidad dar a conocer y determinar las causalidades que influyen en las exportaciones de palta. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto que causan los factores internos (la producción de la palta en base al rendimiento) en la competitividad de la agroexportación peruana, en el periodo 2009-2018. Por otra parte, para el estudio se utilizó el Modelo de Regresión Lineal Múltiple, con el cual se precisaron las correlaciones entre la exportación, el rendimiento y producción de la palta. Asimismo, se empleó el tipo de investigación no experimental para examinar los datos secundarios recopilados de instituciones gubernamentales internaciones y nacionales, tales como la FAO, AdexData Trade, Minagri e INEI. Se empleó el programa Eviews para evaluar la data seleccionada e interpretar la significancia de las variables. Los resultados confirmaron que exportación de la palta se relacionó positivamente con la producción; no obstante, el rendimiento resultó tener una relación negativa con respecto a la exportación de palta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T19:43:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T19:43:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11493 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11493 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a935218f-01f8-4d31-b86e-958db10ecb34/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6cf2430-2894-468b-90be-c47910e1e678/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d46cd42-fc22-4def-b557-3cf6ae1456b7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11c7bdd4-c2ec-4c9f-b0bf-6dc0264a3775/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 65fadb6c6d990807596649a308411ddd e8e5b19d1d770a92f07118addd972caf b8be3052946e4b114791856d0bf0ff1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534268770844672 |
spelling |
b49c14ce-f3c9-4c61-ac16-0d85df82f62b-1Mendoza García, Liz Karen2021-05-05T19:43:55Z2021-05-05T19:43:55Z2020A lo largo de los años, dada su alta calidad y demanda, la palta peruana se ha posicionado como uno de los principales proveedores globales. Sin embargo, debido a las fluctuaciones en el clima, el rendimiento e, incluso, las plagas y enfermedades de los cultivos, se ha mostrado un desequilibrio en las exportaciones de palta. En función de ello, la investigación tuvo como finalidad dar a conocer y determinar las causalidades que influyen en las exportaciones de palta. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto que causan los factores internos (la producción de la palta en base al rendimiento) en la competitividad de la agroexportación peruana, en el periodo 2009-2018. Por otra parte, para el estudio se utilizó el Modelo de Regresión Lineal Múltiple, con el cual se precisaron las correlaciones entre la exportación, el rendimiento y producción de la palta. Asimismo, se empleó el tipo de investigación no experimental para examinar los datos secundarios recopilados de instituciones gubernamentales internaciones y nacionales, tales como la FAO, AdexData Trade, Minagri e INEI. Se empleó el programa Eviews para evaluar la data seleccionada e interpretar la significancia de las variables. Los resultados confirmaron que exportación de la palta se relacionó positivamente con la producción; no obstante, el rendimiento resultó tener una relación negativa con respecto a la exportación de palta.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11493spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónComercio internacionalFrutaProducto agrícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la producción de palta en la agroexportación peruana (2009-2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication77922058416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessBachillerBachiller en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a935218f-01f8-4d31-b86e-958db10ecb34/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Mendoza García.pdf2020_Mendoza García.pdfTexto completoapplication/pdf491928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6cf2430-2894-468b-90be-c47910e1e678/download65fadb6c6d990807596649a308411dddMD53TEXT2020_Mendoza García.pdf.txt2020_Mendoza García.pdf.txtExtracted texttext/plain44999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d46cd42-fc22-4def-b557-3cf6ae1456b7/downloade8e5b19d1d770a92f07118addd972cafMD54THUMBNAIL2020_Mendoza García.pdf.jpg2020_Mendoza García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8916https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11c7bdd4-c2ec-4c9f-b0bf-6dc0264a3775/downloadb8be3052946e4b114791856d0bf0ff1aMD5520.500.14005/11493oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114932023-04-17 10:07:07.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).