Exportación Completada — 

Centro de instrucción de aeronáutica civil

Descripción del Articulo

El Proyecto de Tesis consiste de un plan de negocio para la creación de un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) del Tipo 3, para la formación de pilotos de aeronaves de ala fija tanto en tierra como en vuelo, los cuales incluyen pilotos privados y pilotos comerciales. Uno de los objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clavijo Bazalar, Dante Daniel, Vera Vassallo, Leonardo, Cavero Tay, Manuel Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8599
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Aviación civil
Transporte aéreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Proyecto de Tesis consiste de un plan de negocio para la creación de un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) del Tipo 3, para la formación de pilotos de aeronaves de ala fija tanto en tierra como en vuelo, los cuales incluyen pilotos privados y pilotos comerciales. Uno de los objetivos de este plan de negocios, es suplir las carencias que existen en nuestro país en materia aeronáutica, particularmente en lo que respecta a los servicios de formación aeronáutica especializados; por lo tanto, podemos decir que el proyecto no sólo representa una oportunidad de negocio, sino que también la ejecución de éste contribuiría de manera sustancial con el desarrollo del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).