Determinantes del valor FOB de las ventas internacionales no tradicionales peruanas 2006–2019
Descripción del Articulo
Las exportaciones no tradicionales están ganando más importancia en la economía peruana, creciendo año tras año. El trabajo de investigación tiene como objetivo definir las posibles determinantes involucradas en el comportamiento de las exportaciones no tradicionales del Perú. Dado que el modelo est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Administración Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las exportaciones no tradicionales están ganando más importancia en la economía peruana, creciendo año tras año. El trabajo de investigación tiene como objetivo definir las posibles determinantes involucradas en el comportamiento de las exportaciones no tradicionales del Perú. Dado que el modelo está formado por series de tiempo, el tamaño de la muestra comprendió 165 periodos mensuales desde enero del 2006 a setiembre del 2019. La metodología consistió principalmente en la regresión lineal multivariable y Mínimos Cuadrados Ordinarios para definir la relación entre la producción bruta estadounidense, el índice del tipo de cambio real bilateral, el índice de precios de las exportaciones peruanas y las exportaciones no tradicionales. Según los resultados, todas las variables mencionadas son significativas, explicando en un 83.81% a las exportaciones no tradicionales. Sin embargo, solo el producto bruto interno de Estado Unidos y el índice de precios de las exportaciones peruanas influyen positivamente las exportaciones no tradicionales peruanas. Por último, el tipo de cambio real bilateral tiene una influencia negativa a la variable dependiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).