Acompañamiento de la práctica docente mejora aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 30335 Chala Alta

Descripción del Articulo

El diseño de plan de acción y gracias al programa del Diplomado y Segunda Especialidad con Liderazgo Pedagógico me ha permitido visualizar y realizar un diagnóstico objetivo y real de las fortalezas, debilidades de la práctica docente que vienen ejecutando, por la mejora de los aprendizajes acorde a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbín Muñico, Justo Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El diseño de plan de acción y gracias al programa del Diplomado y Segunda Especialidad con Liderazgo Pedagógico me ha permitido visualizar y realizar un diagnóstico objetivo y real de las fortalezas, debilidades de la práctica docente que vienen ejecutando, por la mejora de los aprendizajes acorde a los nuevos enfoques propuestos por el MINEDU. y que gracias a las bondades del Monitoreo y Acompañamiento, nos permitirá fortalecer capacidades y habilidades de la práctica docente, recogiendo información en el aula con el análisis y diagnóstico que ha conllevado a identificar el problema del plan de acción próximamente a desarrollarse, acorde al contexto de la institución educativa. También planteamos las características del problema que nos permite reconocer las formas de donde se desarrolla, las causas y consecuencias y los desafíos para lograr los objetivos y metas del presente. Del mismo modo planteamos la propuesta de solución en las que se abordaran experiencias, bajo una estrategia basado en los nuevos enfoques de la pedagogía contemporánea planteados por grandes pedagogos del ámbito educativo nacional e internacional, enunciados en el referente teórico. Así también en la evaluación de la presente se implementará con una matriz desde la etapa de planificación, implementación, seguimiento, presupuesto, conclusiones y referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).