Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado
Descripción del Articulo
El presente estudio describe el análisis, acciones y los resultados que se suscitan en una planta de calzado en el Perú, al implementar un sistema de seguridad basado en el comportamiento. Este trabajo tiene como objeto de estudio a los 50 colaboradores de las áreas productivas de una empresa de fab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8630 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad en el trabajo Medida de seguridad Condiciones de trabajo Industria manufacturera Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_22df77566d610e5f9f8bb75cd5379798 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8630 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado |
title |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado |
spellingShingle |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado Marin Perata, William Dubber Seguridad en el trabajo Medida de seguridad Condiciones de trabajo Industria manufacturera Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado |
title_full |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado |
title_fullStr |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado |
title_full_unstemmed |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado |
title_sort |
Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado |
author |
Marin Perata, William Dubber |
author_facet |
Marin Perata, William Dubber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelada García, Gianni Michael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marin Perata, William Dubber |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Seguridad en el trabajo Medida de seguridad Condiciones de trabajo Industria manufacturera Administración de empresas |
topic |
Seguridad en el trabajo Medida de seguridad Condiciones de trabajo Industria manufacturera Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente estudio describe el análisis, acciones y los resultados que se suscitan en una planta de calzado en el Perú, al implementar un sistema de seguridad basado en el comportamiento. Este trabajo tiene como objeto de estudio a los 50 colaboradores de las áreas productivas de una empresa de fabricación de calzado, quienes a través de la implementación de los estándares de operación segura, el programa de observaciones en piso, las capacitaciones y sus sistemas de evaluación de competencias, logran impactar favorablemente en los indicadores de seguridad de la mencionada empresa. Este estudio, elaborado bajo un enfoque cuantitativo, registra los índices de riesgo de todas las actividades de operación, permitiendo visualizar las actividades de alto riesgo, las cuales fueron foco del sistema implementado. Asimismo, se hizo necesario el uso de diversos instrumentos de recogida de datos, que hoy forman parte del sistema de seguridad, y que durante el desarrollo del trabajo sirvió para alimentar la data de esta investigación. Entender la seguridad industrial más allá de un cumplimiento legal, es una obligación moral, y en buena forma muy de moda. Este trabajo está destinado, además, para servir de guía para otras organizaciones que busquen mejorar sus entornos laborales de seguridad, y vean reflejado sus indicadores de accidentes, frecuencia y severidad mejorar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T15:04:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T15:04:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8630 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8630 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d65cd05f-1968-4d04-a1b3-2f3956620850/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb72c45-a6df-435b-a2f3-7db21b7934b7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39531884-dbc0-45c6-aea8-2201eeef8d51/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb21647a-47db-4ef8-a1a0-db88a939ff95/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e849e846c277ef451a46812874d9c9b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 724b96ef33a7af5052f2cb93f053e1bb 2fd109dcf1a62877309299bb84cd76a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534461571465216 |
spelling |
Zelada García, Gianni MichaelMarin Perata, William Dubber2019-03-08T15:04:18Z2019-03-08T15:04:18Z2018El presente estudio describe el análisis, acciones y los resultados que se suscitan en una planta de calzado en el Perú, al implementar un sistema de seguridad basado en el comportamiento. Este trabajo tiene como objeto de estudio a los 50 colaboradores de las áreas productivas de una empresa de fabricación de calzado, quienes a través de la implementación de los estándares de operación segura, el programa de observaciones en piso, las capacitaciones y sus sistemas de evaluación de competencias, logran impactar favorablemente en los indicadores de seguridad de la mencionada empresa. Este estudio, elaborado bajo un enfoque cuantitativo, registra los índices de riesgo de todas las actividades de operación, permitiendo visualizar las actividades de alto riesgo, las cuales fueron foco del sistema implementado. Asimismo, se hizo necesario el uso de diversos instrumentos de recogida de datos, que hoy forman parte del sistema de seguridad, y que durante el desarrollo del trabajo sirvió para alimentar la data de esta investigación. Entender la seguridad industrial más allá de un cumplimiento legal, es una obligación moral, y en buena forma muy de moda. Este trabajo está destinado, además, para servir de guía para otras organizaciones que busquen mejorar sus entornos laborales de seguridad, y vean reflejado sus indicadores de accidentes, frecuencia y severidad mejorar.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8630spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSeguridad en el trabajoMedida de seguridadCondiciones de trabajoIndustria manufactureraAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud, basada en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU19098453https://orcid.org/0000-0003-2445-3912722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2018_Marin-Perata.pdf2018_Marin-Perata.pdfTexto completoapplication/pdf2986198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d65cd05f-1968-4d04-a1b3-2f3956620850/download0e849e846c277ef451a46812874d9c9bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb72c45-a6df-435b-a2f3-7db21b7934b7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Marin-Perata.pdf.txt2018_Marin-Perata.pdf.txtExtracted texttext/plain102487https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39531884-dbc0-45c6-aea8-2201eeef8d51/download724b96ef33a7af5052f2cb93f053e1bbMD53THUMBNAIL2018_Marin-Perata.pdf.jpg2018_Marin-Perata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb21647a-47db-4ef8-a1a0-db88a939ff95/download2fd109dcf1a62877309299bb84cd76a4MD54usil/8630oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/86302022-07-22 19:18:04.699http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).