La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad explicar la seguridad internacional desde la perspectiva de dos teorías actuales de las relaciones internacionales: el constructivismo y el orientalismo. De esta manera, se aborda de primera mano los antecedentes, definiendo la seguridad inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos Pérez, Larissa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Seguridad humana
Constructivismo
Orientalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_22358325182e7af928d0d4a6f0339d63
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8466
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
title La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
spellingShingle La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
Cevallos Pérez, Larissa del Pilar
Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Seguridad humana
Constructivismo
Orientalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
title_full La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
title_fullStr La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
title_full_unstemmed La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
title_sort La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalista
author Cevallos Pérez, Larissa del Pilar
author_facet Cevallos Pérez, Larissa del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cevallos Pérez, Larissa del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Seguridad humana
Constructivismo
Orientalismo
topic Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Seguridad humana
Constructivismo
Orientalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo de investigación tiene por finalidad explicar la seguridad internacional desde la perspectiva de dos teorías actuales de las relaciones internacionales: el constructivismo y el orientalismo. De esta manera, se aborda de primera mano los antecedentes, definiendo la seguridad internacional per se, y, a continuación, la seguridad internacional desde el orientalismo y desde el constructivismo. Por un lado, la seguridad internacional tiene gran relevancia en el contexto internacional actual, pues se puede aseverar que es el centro de la investigación de las relaciones internacionales en nuestros tiempos. El porqué de su relevancia se puede encontrar en las noticias de todos los días, pues el mundo vive inmerso en una ola de crisis políticas, económicas, sociales e incluso naturales que atentan con la vida de los habitantes de muchos territorios. Por ello, las acciones de los estados por proteger a sus pobladores de cualquier tipo de amenaza se enmarcan como acciones de seguridad internacional. Por otro lado, se sabe que las teorías de las relaciones internacionales buscan explicar las causas, procesos y consecuencias de las relaciones entre los actores internacionales. A lo largo de los años, desde la Primera Guerra Mundial, se tuvo la necesidad de teorizar las relaciones internacionales, puesto que el Derecho Internacional no consigue explicar del todo el accionar de los estados y la relación que había entre estos mismos. Asimismo, con la aparición de nuevos actores internacionales y amenazas, devienen las corrientes más contemporáneas de las teorías de las relaciones internacionales, como el constructivismo y el orientalismo. En ese sentido, es pertinente explicar desde el punto de vista de estas dos corrientes teóricas contemporáneas el accionar de la seguridad internacional y su papel en la escena internacional. Asimismo, se presenta un análisis de cómo estas teorías pueden explicar una de las amenazas más latentes en el escenario internacional: el terrorismo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-21T17:28:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-21T17:28:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8466
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8466
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cd359c9-3d92-444b-ae02-cd3ccfc3d34c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a24b312-0057-47da-955f-bfe19aa2c1a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b99eab32-adf4-44f2-a2c6-5511ad53c7f1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01aeda5c-42d0-471c-9d3d-2ee78c88ddb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c595770f3131b58031d008ddd2eda2fc
4420706a1b0cd69b8c30ca90de53860e
e33354ff69bb293261ff458782ae6161
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534324870709248
spelling 6b54b1a4-e586-4381-b3d9-bd854a04b349-1Cevallos Pérez, Larissa del Pilar2019-01-21T17:28:23Z2019-01-21T17:28:23Z2018El presente trabajo de investigación tiene por finalidad explicar la seguridad internacional desde la perspectiva de dos teorías actuales de las relaciones internacionales: el constructivismo y el orientalismo. De esta manera, se aborda de primera mano los antecedentes, definiendo la seguridad internacional per se, y, a continuación, la seguridad internacional desde el orientalismo y desde el constructivismo. Por un lado, la seguridad internacional tiene gran relevancia en el contexto internacional actual, pues se puede aseverar que es el centro de la investigación de las relaciones internacionales en nuestros tiempos. El porqué de su relevancia se puede encontrar en las noticias de todos los días, pues el mundo vive inmerso en una ola de crisis políticas, económicas, sociales e incluso naturales que atentan con la vida de los habitantes de muchos territorios. Por ello, las acciones de los estados por proteger a sus pobladores de cualquier tipo de amenaza se enmarcan como acciones de seguridad internacional. Por otro lado, se sabe que las teorías de las relaciones internacionales buscan explicar las causas, procesos y consecuencias de las relaciones entre los actores internacionales. A lo largo de los años, desde la Primera Guerra Mundial, se tuvo la necesidad de teorizar las relaciones internacionales, puesto que el Derecho Internacional no consigue explicar del todo el accionar de los estados y la relación que había entre estos mismos. Asimismo, con la aparición de nuevos actores internacionales y amenazas, devienen las corrientes más contemporáneas de las teorías de las relaciones internacionales, como el constructivismo y el orientalismo. En ese sentido, es pertinente explicar desde el punto de vista de estas dos corrientes teóricas contemporáneas el accionar de la seguridad internacional y su papel en la escena internacional. Asimismo, se presenta un análisis de cómo estas teorías pueden explicar una de las amenazas más latentes en el escenario internacional: el terrorismo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8466spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSeguridad internacionalSeguridad del EstadoSeguridad humanaConstructivismoOrientalismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La seguridad internacional desde una perspectiva constructivista y orientalistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesBachillerBachiller en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cd359c9-3d92-444b-ae02-cd3ccfc3d34c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Cevallos-Perez.pdf2018_Cevallos-Perez.pdfTexto completoapplication/pdf830118https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a24b312-0057-47da-955f-bfe19aa2c1a3/downloadc595770f3131b58031d008ddd2eda2fcMD53TEXT2018_Cevallos-Perez.pdf.txt2018_Cevallos-Perez.pdf.txtExtracted texttext/plain67161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b99eab32-adf4-44f2-a2c6-5511ad53c7f1/download4420706a1b0cd69b8c30ca90de53860eMD54THUMBNAIL2018_Cevallos-Perez.pdf.jpg2018_Cevallos-Perez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8151https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01aeda5c-42d0-471c-9d3d-2ee78c88ddb1/downloade33354ff69bb293261ff458782ae6161MD5520.500.14005/8466oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84662023-04-17 10:53:09.36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).