Diseño de taller de capacitación tecnológica que permita desarrollar una interacción social digital en las personas de la tercera edad del distrito de San Borja de la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto pretende contribuir a la educación a las personas de la tercera edad, para que disminuya el analfabetismo tecnológico y aumente la interacción social en el distrito de San Borja, unificando la brecha digital ya existente en la sociedad. El proyecto contempla 3 etapas: la primera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De las Casas López, Luis Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de las habilidades
Brecha digital
Medios sociales
Anciano
Información y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente proyecto pretende contribuir a la educación a las personas de la tercera edad, para que disminuya el analfabetismo tecnológico y aumente la interacción social en el distrito de San Borja, unificando la brecha digital ya existente en la sociedad. El proyecto contempla 3 etapas: la primera de tipo informativa en donde se realizará un vídeo animado, en el cual se explicará la brecha digital que existe actualmente y cómo puede uno mejorarla en su hogar, se trata de que cada joven le enseñe a usar aparatos digitales a sus abuelos y no se queden en el pasado. La segunda etapa contempla la educación de las personas mayores mediante un taller sobre el uso de tecnología, Internet, Facebook y YouTube, este taller quiere unir a dos generaciones completamente distintas para que cada una aprenda de la otra, en donde se evaluará el progreso de las personas mayores. Finalmente, la tercera etapa consiste en mantener una permanencia mediante el Fanpage en Facebook, en donde se responderán a todas sus dudas y consultas, y a su vez un Canal en YouTube, en el cual explicará cómo solucionar algunos aspectos en su vida que se encuentren relacionados al avance de la nueva tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).