Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito describir, analizar y explicar las esencias de las experiencias vividas de docentes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” Huanca Sancos – Ayacucho, referido al desarrollo de la capacidad manejo de información en Geografía. Se trabajó a tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1974 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1974 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Docencia Fenomenología Habilidad pedagógica Competencias para la vida Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito describir, analizar y explicar las esencias de las experiencias vividas de docentes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” Huanca Sancos – Ayacucho, referido al desarrollo de la capacidad manejo de información en Geografía. Se trabajó a través del método fenomenológico hermenéutico, con el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo. Se recogió la información de una muestra intencionada conformada por cinco docentes de la especialidad de Historia, Geografía y Economía, la técnica e instrumentos fueron la anécdota, entrevista conversacional y observación de cerca. Asimismo, el análisis e interpretación permitió descubrir significados individuales y grupales, valga como ilustración la felicidad, reflexión, satisfacción, tranquilidad; constituyendo como unidad temática general, la felicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).