Gestión curricular para la mejora de las competencias en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 16049

Descripción del Articulo

El Plan de acción es titulado Deficiente Gestión Curricular en el aprovechamiento de materiales y recursos educativos para la mejora de las competencias en el área de matemática de III ciclo de la IE N° 16049 Inmaculada Concepción del Sector Montegrande de la ciudad de Jaén. La trascendencia del tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Ríos, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5048
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de acción es titulado Deficiente Gestión Curricular en el aprovechamiento de materiales y recursos educativos para la mejora de las competencias en el área de matemática de III ciclo de la IE N° 16049 Inmaculada Concepción del Sector Montegrande de la ciudad de Jaén. La trascendencia del trabajo se orienta en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes, así como, perfeccionar el desempeño docente en relación a la enseñanza del área de matemática, utilizando pertinentemente materiales y recursos educativos. La muestra-población en estudio está conformada por seis profesores del primer y segundo grado de educación primaria, y 165 estudiantes. Para el recojo de datos se utiliza la técnica de la entrevista, y la información obtenida se contrastó con los aportes teóricos planteados en el Marco del Buen Desempeño Directivo, sobre los dominios, competencias y desempeños para el directivo (Ministerio de Educación, 2014), y otras fuentes; lo que permitió concluir que, se convierten en factores claves, tanto el uso de materiales y recursos educativos por parte de los docentes, así como el proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación, que inciden directamente en el logro de los aprendizajes y éxito de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).