Aplicación de estrategias didácticas para el rendimiento en comprensión lectora de los estudiantes de la IEP N° 70086 de Tacasaya
Descripción del Articulo
El trabajo académico denominado: Aplicación de Estrategias Didácticas Para Desarrollar la Comprensión Lectora de los Estudiantes de la IEP N° 70086 de Tacasaya, responde a los resultados obtenidos en las evaluaciones aplicadas por la UGEL Puno y la evaluación cuanto aprendí a nivel de la institución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico denominado: Aplicación de Estrategias Didácticas Para Desarrollar la Comprensión Lectora de los Estudiantes de la IEP N° 70086 de Tacasaya, responde a los resultados obtenidos en las evaluaciones aplicadas por la UGEL Puno y la evaluación cuanto aprendí a nivel de la institución educativa, por lo cual se tuvo que realizar reajustes en el plan anual de trabajo. Como objetivo general se plantea: mejorar la comprensión de lectura de los estudiantes de primero a sexto grado la Institución Educativa. La muestra está compuesta por 25 educandos, la técnica que se utilizó fue el examen, la entrevista y la observación en aula al ejecutar la sesión de aprendizaje. Los instrumentos son, prueba escrita, ficha de observación y guía de entrevista. Los resultados que se pretende lograr son: la implementación de jornadas de capacitación docente para el fortalecimiento de capacidades en la aplicación de estrategias metodológicas de comprensión lectora, implementación adecuada del proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación e implementar actividades de lectura involucrando a los padres de familia desde la gestión de convivencia democrática. Por lo tanto, el presente trabajo direccionará a mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes, tal como expresa Jiménez Pérez: que no debemos afirmar que se ha leído un texto si no hemos llegado a comprender. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).