Mejora de la gestión de ofertas de licitaciones públicas, basado en la gestión por procesos en el área de proyectos y licitaciones, en la empresa Metrologia e Ingenieria Lino S.A.C, 2021
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) siendo cuantitativa, tuvo como eje central la mejora en la gestión de ofertas de licitaciones públicas de la empresa METROLOGIA E INGENIERIA LINO S.A.C. La problemática tuvo su origen en que la compañía evidencia una deficiente gestión de ofertas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Mercado de trabajo Proyecto de desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) siendo cuantitativa, tuvo como eje central la mejora en la gestión de ofertas de licitaciones públicas de la empresa METROLOGIA E INGENIERIA LINO S.A.C. La problemática tuvo su origen en que la compañía evidencia una deficiente gestión de ofertas de licitación que le permita gestionar eficientemente el tiempo de solicitud del área usuaria, el tiempo de respuesta para la aprobación de una oferta para el proceso de licitaciones públicas, el empleo de horas – hombre por operador para la gestión de ofertas e incrementar las ganancias monetarias por mejoras de la gestión documentaria presentada en los expedientes de las ofertas de licitaciones púbicas en el área de proyectos y licitaciones. El objetivo general fue mejorar la gestión de ofertas de licitaciones públicas, en el área de proyectos y licitaciones, con la implementación de la gestión por procesos, en la empresa METROLOGIA E INGENIERIA LINO S.A.C. Para ello, se consideraron los siguientes objetivos específicos como fueron: (a) Reducir el tiempo de solicitud del área usuaria de la gestión de ofertas de licitaciones públicas. (b) Adecuado tiempo de respuesta para la aprobación de una oferta para el proceso de licitaciones públicas, (c) Adecuado empleo de horas - hombre para la gestión de ofertas de licitaciones públicas y (d) Incrementar las ganancias monetarias por mejoras de la gestión documental presentada en los expedientes de las ofertas de licitaciones públicas. Para lograr dichos objetivos se plantearon reconocidas alternativas de solución, de las cuales quedó solo: Gestión por procesos, PHVA o Ciclo de Deming y Gestión de la calidad. De las alternativas de solución planteadas, se determinó que la mejor alternativa fue la metodología Gestión por Procesos con la cual se logró obtener un VAN de S/ 75,826.57 soles y TIR de 38.85%, evidenciando la viabilidad económica de la mejora siendo exitosa su implementación en el área de proyectos y licitaciones de la compañía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).