Mejora de la calidad en la arena cuarzosa para tratamiento del agua potable de la empresa procesos y silicatos E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el control de calidad de las granulometrías de las arenas de tipo cuarzosa que comercializa la empresa Procesos y Silicatos E.I.R.L. esta etapa de la producción es importante, ya que dicha medición califica el tipo y las características técnicas de la arena en su uso como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Consiglieri Alvarado, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13443
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratamiento del agua
Saneamiento
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza el control de calidad de las granulometrías de las arenas de tipo cuarzosa que comercializa la empresa Procesos y Silicatos E.I.R.L. esta etapa de la producción es importante, ya que dicha medición califica el tipo y las características técnicas de la arena en su uso como medio filtrante para la separación mecánica de impurezas durante el tratamiento del agua potable (consumo humano), así como en las aguas residuales (recicladas). Actualmente, en el Perú hay una conciencia hacia los temas de saneamiento relacionados con la calidad del agua, ya que la escasez de esta en zonas rurales y urbanas es fuente de problemas sociales como las enfermedades y el sub desarrollo urbano. Técnicamente, los tamaños de granos de las arenas procesadas definen su uso en el tipo de agua a tratar; por ello su gran importancia en el control de calidad de las mismas. En los últimos años, Procesos y Silicatos E.I.R.L, cuya planta de procesamiento se encuentra ubicada en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima, ha participado directa e indirectamente en el abastecimiento de arenas cuarzosas para diferentes obras en todo el Perú, tanto para las PTAP (plantas de tratamiento de agua potable) como para las PTAR (plantas de tratamiento de aguas residuales). El manejo del control de la calidad de la empresa, al tener una escala de producción en crecimiento, había tenido constantes deficiencias manifestándose en observaciones por parte de sus clientes. En este estudio se mostrarán las herramientas que se aplicaron para corregir dichos problemas, basadas en mi experiencia laboral y en los conocimientos académicos obtenidos en la universidad, lo cual ha sido importante en la formación conceptual del campo en que me desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).