Estrategias de enseñanza para el logro de competencias en la Institución Educativa Pública Almirante Miguel Grau - Chupuro
Descripción del Articulo
El propósito del estudio que presentamos es plantear alternativa para mejorar los resultados de las evaluaciones; Evaluación Censal Escolar (ECE), evaluaciones institucionales, monitoreo, así mismo satisfacer las necesidades del estudiante detectados como resultado de las entrevistas y encuestas apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7209 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del estudio que presentamos es plantear alternativa para mejorar los resultados de las evaluaciones; Evaluación Censal Escolar (ECE), evaluaciones institucionales, monitoreo, así mismo satisfacer las necesidades del estudiante detectados como resultado de las entrevistas y encuestas aplicadas a los agentes educativos de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau. Los resultados muestran estudiantes desmotivados por el estudio, para el cual proponemos realizar proyecto ético de vida, que incluye el conocimiento de sí mismo, sus fortalezas, dificultades, además plantearse estrategias para superar sus dificultades ello para generar interés por el estudio. Los docentes emplean una metodología tradicional en sus sesiones de aprendizaje, no logran desarrollar estrategias principalmente en la resolución de problemas, desarrollo del pensamiento crítico, razonamiento y creatividad, por lo que se propone talleres de capacitación en el manejo de estrategias que permitan desarrollar la resolución de problemas, el pensamiento crítico, el razonamiento y la creatividad, que facilita un óptimo desarrollo de las destrezas, habilidades y capacidades; evidenciándose en los estudiantes mejoras en logros de aprendizaje. Este plan permitirá en los docentes ampliar sus conocimientos en estrategias que permitan desarrollar el aprendizaje basado en problemas, el razonamiento, creatividad y el pensamiento crítico, así mismo se garantizará su aplicación en las sesiones de aprendizaje a través del monitoreo, acompañamiento pedagógico, intercambio de experiencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).