Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como principal objetivo describir los efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de un grupo de doce estudiantes de primer ciclo de la USIL a partir del uso de una estrategia semipresencial, en el periodo de verano del año 2010. Para este efecto, se recogieron datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marino Jimenez, Mauro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Educación a distancia
Enseñanza asistida por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_1e991e9c8b5da7d41bf7712ce92cbda4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2688
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling e1db58af-10a4-49c7-b6f6-c81a082dc0b3-1Marino Jimenez, Mauro2017-06-28T20:54:43Z2017-06-28T20:54:43Z2011El presente estudio tuvo como principal objetivo describir los efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de un grupo de doce estudiantes de primer ciclo de la USIL a partir del uso de una estrategia semipresencial, en el periodo de verano del año 2010. Para este efecto, se recogieron datos sobre la calificación obtenida en las competencias del curso, metodología empleada y opinión de los participantes. Esto se efectuó sobre la base de distintos instrumentos de evaluación (pruebas de entrada y de salida, guías de observación, listas de cotejo y escalas estimativas) diseñados y/o adaptados para esta investigación y validados por criterio de jueces. Luego de efectuar las respectivas mediciones, agrupadas en dimensiones pedagógicas y tecnológicas, se concluyó que el rendimiento resultó positivo en ambas instancias, y se llevaron a cabo recomendaciones para potenciar esta tendencia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2688spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRendimiento académicoEducación a distanciaEnseñanza asistida por computadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USILinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication199307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en EducaciónORIGINAL2011_Marino_Estrategia_semipresencial_y_sus_efectos.pdf2011_Marino_Estrategia_semipresencial_y_sus_efectos.pdfapplication/pdf1351220https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc1a0560-edd3-4f9b-a892-b838940b7949/download5d8ce1419c62950b96b483c497cd8c79MD51TEXT2011_Marino_Estrategia_semipresencial_y_sus_efectos.pdf.txt2011_Marino_Estrategia_semipresencial_y_sus_efectos.pdf.txtExtracted texttext/plain229264https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84eadad3-acc6-490e-a543-23a14eada069/download25ea18b02184415f59613e1f1f928052MD52THUMBNAIL2011_Marino_Estrategia_semipresencial_y_sus_efectos.pdf.jpg2011_Marino_Estrategia_semipresencial_y_sus_efectos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11442https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32586e5f-da98-4d6c-8f7b-87614fbb08ae/downloadba1e99522c6cbec1edeba12c6ab5be75MD5320.500.14005/2688oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/26882023-04-17 15:08:48.209http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
title Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
spellingShingle Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
Marino Jimenez, Mauro
Rendimiento académico
Educación a distancia
Enseñanza asistida por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
title_full Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
title_fullStr Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
title_full_unstemmed Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
title_sort Estrategia semipresencial y sus efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de alumnos del primer ciclo de la USIL
author Marino Jimenez, Mauro
author_facet Marino Jimenez, Mauro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Marino Jimenez, Mauro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rendimiento académico
Educación a distancia
Enseñanza asistida por computadora
topic Rendimiento académico
Educación a distancia
Enseñanza asistida por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tuvo como principal objetivo describir los efectos en el rendimiento en el curso de Lenguaje I de un grupo de doce estudiantes de primer ciclo de la USIL a partir del uso de una estrategia semipresencial, en el periodo de verano del año 2010. Para este efecto, se recogieron datos sobre la calificación obtenida en las competencias del curso, metodología empleada y opinión de los participantes. Esto se efectuó sobre la base de distintos instrumentos de evaluación (pruebas de entrada y de salida, guías de observación, listas de cotejo y escalas estimativas) diseñados y/o adaptados para esta investigación y validados por criterio de jueces. Luego de efectuar las respectivas mediciones, agrupadas en dimensiones pedagógicas y tecnológicas, se concluyó que el rendimiento resultó positivo en ambas instancias, y se llevaron a cabo recomendaciones para potenciar esta tendencia.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-28T20:54:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-28T20:54:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2688
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2688
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc1a0560-edd3-4f9b-a892-b838940b7949/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84eadad3-acc6-490e-a543-23a14eada069/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32586e5f-da98-4d6c-8f7b-87614fbb08ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d8ce1419c62950b96b483c497cd8c79
25ea18b02184415f59613e1f1f928052
ba1e99522c6cbec1edeba12c6ab5be75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534491478949888
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).