Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación propone contribuir en el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes de primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Parroquial Silvia Ruff de la provincia de Huari de la región Ancash. Esta investigación ha sido desarrollada en el enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2241 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2241 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategia didáctica Aprendizaje Matemáticas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_1de42d216fb4a39e54962d13e973f391 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2241 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Melgarejo Obregón, Homer DenegriProleón Morales, Orlando Víctor2015La presente investigación propone contribuir en el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes de primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Parroquial Silvia Ruff de la provincia de Huari de la región Ancash. Esta investigación ha sido desarrollada en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Para efectos de análisis e interpretación de datos se recogió información de los estudiantes y docentes, utilizando instrumentos cualitativos. En este proceso se observó que los profesores empleaban metodologías informativas o tradicionales, donde el estudiante era solo un receptor, para lo cual planteamos una estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas de los estudiantes de primer año de secundaria. La concepción transformadora y desarrolladora del acto educacional se orienta a la dirección del proceso pedagógico, así el marco teórico da sustento científico a la propuesta. Por tanto, concluimos que la finalidad de la investigación es formar estudiantes competentes capaces de solucionar problemas de la vida cotidiana.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2241spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaAprendizajeMatemáticasEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación SecundariaORIGINAL2015_Proleon_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-matemáticas.pdf2015_Proleon_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-matemáticas.pdfTesisapplication/pdf3235678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75a94f0c-2ad2-45cd-9c9b-73aab7f27a76/download970ae6741e645c81ccec10ac9aa43d70MD512015_Proleon.pdf2015_Proleon.pdfResumenapplication/pdf268016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fa865e6-47b0-4e40-abf2-42f05dd0b1be/downloadde67a6d08cda0edb71e1d376f850f8a9MD52TEXT2015_Proleon_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-matemáticas.pdf.txt2015_Proleon_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-matemáticas.pdf.txtExtracted texttext/plain211739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f29d1d74-7be7-4c81-ac1e-8d17d0b12908/download60d4f7a6556545281310e95eec9e1a07MD532015_Proleon.pdf.txt2015_Proleon.pdf.txtExtracted texttext/plain12635https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/508bee5b-62c1-4bf2-b957-dd9928f56abc/downloadd65fe0c3b563c4c9549f26d5fc2a9af1MD55THUMBNAIL2015_Proleon_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-matemáticas.pdf.jpg2015_Proleon_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-matemáticas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36018249-512f-44a0-9f21-c71b2085ee2b/download5bd41d2f4cecbca02ba0ed400760c459MD542015_Proleon.pdf.jpg2015_Proleon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c20f1eb3-bc1f-4c54-b5db-8beb77eb9817/download5bd41d2f4cecbca02ba0ed400760c459MD56usil/2241oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22412022-10-11 19:51:14.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria |
title |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria Proleón Morales, Orlando Víctor Estrategia didáctica Aprendizaje Matemáticas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria |
title_full |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria |
title_sort |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria |
author |
Proleón Morales, Orlando Víctor |
author_facet |
Proleón Morales, Orlando Víctor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melgarejo Obregón, Homer Denegri |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Proleón Morales, Orlando Víctor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Aprendizaje Matemáticas Educación secundaria |
topic |
Estrategia didáctica Aprendizaje Matemáticas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación propone contribuir en el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes de primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Parroquial Silvia Ruff de la provincia de Huari de la región Ancash. Esta investigación ha sido desarrollada en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Para efectos de análisis e interpretación de datos se recogió información de los estudiantes y docentes, utilizando instrumentos cualitativos. En este proceso se observó que los profesores empleaban metodologías informativas o tradicionales, donde el estudiante era solo un receptor, para lo cual planteamos una estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas de los estudiantes de primer año de secundaria. La concepción transformadora y desarrolladora del acto educacional se orienta a la dirección del proceso pedagógico, así el marco teórico da sustento científico a la propuesta. Por tanto, concluimos que la finalidad de la investigación es formar estudiantes competentes capaces de solucionar problemas de la vida cotidiana. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2241 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2241 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75a94f0c-2ad2-45cd-9c9b-73aab7f27a76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fa865e6-47b0-4e40-abf2-42f05dd0b1be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f29d1d74-7be7-4c81-ac1e-8d17d0b12908/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/508bee5b-62c1-4bf2-b957-dd9928f56abc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36018249-512f-44a0-9f21-c71b2085ee2b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c20f1eb3-bc1f-4c54-b5db-8beb77eb9817/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
970ae6741e645c81ccec10ac9aa43d70 de67a6d08cda0edb71e1d376f850f8a9 60d4f7a6556545281310e95eec9e1a07 d65fe0c3b563c4c9549f26d5fc2a9af1 5bd41d2f4cecbca02ba0ed400760c459 5bd41d2f4cecbca02ba0ed400760c459 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534356668776448 |
score |
13.802394 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).