Formación continua docente en estrategias didácticas para elevar la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 86371 Juvenal Soto Causso de Rahuapampa

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico es mejorar la práctica pedagógica de los docentes y por ende, la calidad educativa de los procesos de aprendizaje para los estudiantes. En este sentido, pretende solucionar el problema priorizado Bajos niveles de comprensión lectora en el área de comunicación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malbaceda Trujillo, Alvino Isidoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4078
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico es mejorar la práctica pedagógica de los docentes y por ende, la calidad educativa de los procesos de aprendizaje para los estudiantes. En este sentido, pretende solucionar el problema priorizado Bajos niveles de comprensión lectora en el área de comunicación de la Institución Educativa (I.E) .N° 86371 Juvenal Soto Causso de Rahuapampa, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huari. Este plan beneficiará a 126 estudiantes y 08 docentes del Nivel Primario. El recojo de la información se ha realizado a través de la técnica de la encuesta a los docentes, estudiantes y padres de familia. La información requerida o referentes teóricos para el estudio se han buscado en diferentes textos y autores relacionados con la comprensión lectora y las otras dimensiones del estudio. Se logrará la formación continua y progresiva de los docentes debido a que demuestran dedicación e interés para ello, por lo que constantemente son fortalecidos, preparados en relación a su necesidad formativa en el manejo de estrategias en el aula y también que los estudiantes mejoren su aprendizaje en todas las áreas. Concluido el plan de acción dará solución al problema planteado partiendo de sus causas, con la intervención de toda la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).