Exportación Completada — 

Empresa: Esencia. Producto: Perfume Sumak

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la actividad económica de la empresa Esencias Nativas del Perú SAC, cuya función será la elaboración y comercialización de perfumes preparados en base a esencias peruanas. Los perfumes serán elaborados con productos de alta calidad con un empaque llamativo. Las esencias c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Luis, Martin Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Belleza personal
Cosméticos
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la actividad económica de la empresa Esencias Nativas del Perú SAC, cuya función será la elaboración y comercialización de perfumes preparados en base a esencias peruanas. Los perfumes serán elaborados con productos de alta calidad con un empaque llamativo. Las esencias con las que iniciaremos el negocio serán: Camu Camu, Aguaymanto, Orquídeas Waqanki y Café OrgánicoTunki: El producto estará dirigido a mujeres, entre de 25 y 65 años del NSE A y B, en los distritos de Lima: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina y que sean de estilo de vida sofisticado. Se utilizará la estrategia de diferenciación, pues el producto tiene como objetivo estratégico la innovación diferenciada, lo que nos hará únicos en el mercado de perfumes, desarrollando no solo un producto de alta calidad sino con gran vistosidad y recordación de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).