Fabricación y comercialización de cubil para perros con aislamiento de ruido y con cama antialérgica y antibacterial
Descripción del Articulo
El presente proyecto desarrolla el diseño, fabricación y comercialización de una casa para perros con aislamiento de ruido y con una cama antialérgica y antibacterial. Para su desarrollo en los capítulos 2 y 3 se detalla las características de la empresa y del producto así como los hallazgos en cuan...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Animal doméstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente proyecto desarrolla el diseño, fabricación y comercialización de una casa para perros con aislamiento de ruido y con una cama antialérgica y antibacterial. Para su desarrollo en los capítulos 2 y 3 se detalla las características de la empresa y del producto así como los hallazgos en cuanto a las tendencias de consumo y el análisis del mercado usando las cinco fuerzas de Porter. En el capítulo 4 se desarrolla le plan estratégico, en donde se plantea la misión, visión y análisis FODA, y a continuación en el estudio de mercado. De esta investigación que combina los aspectos cualitativos y cuantitativos se deduce que los canales preferidos son las tiendas especializadas, así como la oportunidad de crecimiento del mercado de ventas por canales online. Así como el precio estimado que están dispuestos a pagar que es desde los 300 soles en adelante. En cuanto a la conformación societaria se desarrolla en el capitulo 6 donde se enumeran las inversiones y tiempos que se deben realizar para su conformación. En los siguientes capítulos se desarrolla en estudio industrial en donde se determina que el porcentaje de utilización es de 80% en promedio valores que se mantienen a lo largo del proyecto, también se desarrollan las inversiones y las evaluaciones financieras en donde se concluye que el proyecto es viable con un VAN positivo de 64,658. En cuanto al costo de oportunidad se determina que corresponde a 26.7% y que la inversión tiene un tiempo de recuperación de 3.7 años. Se concluye que es posible incorporar un proyecto de estas características al mercado de mascotas. Y se destaca que con un diseño innovador que toma el nombre de Bunkker Modelo Can Mahal y sus características diferenciadoras se puede incrementar la aceptación de esta clase de productos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).