Competencias requeridas para seleccionar a los gerentes generales de hoteles 5 estrellas en Lima Metropolitana según la perspectiva de los gerentes de recursos humanos

Descripción del Articulo

En la actualidad, el talento humano es la clave para poder responder a las nuevas necesidades del mercado hotelero donde se enfoca un negocio basado en la gestión y servicios basados en las personas. Debido a esto, los requerimiento actuales del sector demandan un gerente con capacidades que van a m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Sánchez, Aurelio Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración hotelera
Administración de personal
Hoteles
Formación profesional
Gerentes
Lima (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el talento humano es la clave para poder responder a las nuevas necesidades del mercado hotelero donde se enfoca un negocio basado en la gestión y servicios basados en las personas. Debido a esto, los requerimiento actuales del sector demandan un gerente con capacidades que van a más allá del conocimiento, donde las habilidades, actitudes y la personalidad juegan un rol importante. Este estudio tuvo como objeto analizar las competencias necesarias para un gerente general hotelero bajo la perspectiva de los gerentes de recursos humanos de los hoteles cinco estrellas de Lima Metropolitana, realizando un estudio exploratorio de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo. Entre los resultados se observan que las capacidades en el área de conocimiento se enfocan en la gestión de calidad y recursos humanos, así como en el dominio de idiomas, conocimientos de marketing y análisis de mercado. Respecto a las habilidades, actitudes y personalidad, obtuvo un mayor énfasis la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los objetivos y metas, como a la vez, su gusto por el trabajo, la habilidad para el trabajo en equipo y tener iniciativa. Se recomienda una investigación cualitativa con el fin de poder profundizar a detalle cada variable como a su vez, y una revisión de la malla curricular por parte de las entidades educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).