Bird-Watching: servicio turístico para la observación de aves en la Amazonia
Descripción del Articulo
La presente idea de negocio denominado “Amazon Bird S.A.C.” es un servicio turístico para la observación de aves en su medio natural, que se realizara en la región Loreto (Reserva Nacional Pacaya Samiria y Reserva Nacional Allpahuayo Mishana). El proyecto se basa en vivir una experiencia de ecoturis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10517 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Industria turística Turismo Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente idea de negocio denominado “Amazon Bird S.A.C.” es un servicio turístico para la observación de aves en su medio natural, que se realizara en la región Loreto (Reserva Nacional Pacaya Samiria y Reserva Nacional Allpahuayo Mishana). El proyecto se basa en vivir una experiencia de ecoturismo cercana con 1,800 especies de aves que habitan en la amazonia, realizando un circuito guiado por puntos estratégicos donde se pueda observar los distintos tipos de aves. La experiencia turística para llegar a las reservas de Loreto se da en barcos que funcionan con paneles solares. (Ver Anexo 2) Este barco está implementado con temática y gastronomía de la cultura amazónica peruana familiarizado la estadía del turista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).