Fit4you – propuesta de implementación de una aplicación móvil de comida saludable personalizada en el distrito de Ate
Descripción del Articulo
La tendencia actual de la comida saludable viene en aumento desde el 2019 en el Perú, así como la demanda de la personalización en los gustos, intereses y la necesidad de cada individuo. Por otro lado, existe aún un porcentaje de personas que no llevan un estilo de vida saludable, por ende, se encue...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11342 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Aplicaciones móviles Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La tendencia actual de la comida saludable viene en aumento desde el 2019 en el Perú, así como la demanda de la personalización en los gustos, intereses y la necesidad de cada individuo. Por otro lado, existe aún un porcentaje de personas que no llevan un estilo de vida saludable, por ende, se encuentran expuestas a enfermedades que cada vez aparecen con mayor frecuencia en la actualidad, como lo es la obesidad y sobrepeso. Se aplicó una encuesta virtual con el fin de conocer el comportamiento de los consumidores. Con ello, se definió una causa común del problema planteado, que es la baja cantidad y variedad de restaurantes saludables cercanos, así como precios elevados que resultan en una baja motivación para un consumo frecuente saludable. Otro punto que se encontró era que los consumidores no cuentan con la opción de personalizar sus comidas de acuerdo a sus gustos específicos, lo cual a su vez genera una disminución del interés de llevar una vida saludable. En base a lo anteriormente expuesto, se ideó una propuesta tecnológica que consta de una aplicación móvil que permite realizar pedidos saludables para incentivar al consumo saludable, que también cuente con precios accesibles al mercado, una amplia variedad en el menú y permita personalizar los platillos saludables a elección de cada persona según sus gustos propios. Esta propuesta es aplicable en conjunto con la creación de un restaurante saludable en donde se lleve a cabo la producción y posterior entrega de los platillos, siendo factible financieramente y viable. Por último, se concluye que “Fit4you” será una alternativa de solución a la problemática actual definida, así como una competencia para el mercado de comida saludable y comida por delivery. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).