Desnaturalización de la figura del refugiado y vulneración de derechos en migrantes venezolanos de la secretaria ejecutiva de la comisión especial para los refugiados

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue dilucidar la relación entre la desnaturalización del refugiado y la vulneración de los migrantes venezolanos. Dentro de este escrito, se encuentra el análisis de como ambos conceptos logran relacionarse entre sí, denotar hasta qué punto tiene alcance la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo López, Betsaida Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11283
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación
Derechos humanos colectivos
Refugiado
Inmigrante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue dilucidar la relación entre la desnaturalización del refugiado y la vulneración de los migrantes venezolanos. Dentro de este escrito, se encuentra el análisis de como ambos conceptos logran relacionarse entre sí, denotar hasta qué punto tiene alcance la desnaturalización del refugiado y como esta afecta a los migrantes venezolanos. En adición, se examinó el enfoque real de la figura del refugiado, de los migrantes venezolanos y en qué sentido se da la vulneración de sus derechos por la falta de una regulación adecuada en sentido migratorio. Se concluyó que no existe de manera material una desnaturalización de la figura del refugiado sin embargo que, si existe una masiva cantidad de solicitudes de refugio por lo que efectivamente, debía implementarse un nuevo mecanismo a favor de integrar a los ciudadanos venezolanos a una situación migratoria regular para salvaguardar sus derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).