Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en dar a conocer las consecuencias de la falta de comunicación e integración de la familia, ejes fundamentales que ayudarán a transmitir y expresar, de una mejor manera, las emociones, ideas, solución de conflictos, los aconteceres del día a día e información, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3759 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento social Juego educativo Relación padres-hijos Educación antidrogadicción Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_1585067b555ee7b0d1dcb914a89b7f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3759 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoPastor Segura, Sergio Jesús2018-09-07T23:02:29Z2018-09-07T23:02:29Z2018La presente investigación se enfoca en dar a conocer las consecuencias de la falta de comunicación e integración de la familia, ejes fundamentales que ayudarán a transmitir y expresar, de una mejor manera, las emociones, ideas, solución de conflictos, los aconteceres del día a día e información, que sean de soporte para cada uno de los miembros. De esta manera, el trabajo se enfoca en prevenir el incremento en el consumo de drogas en los jóvenes de 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana a consecuencia de la falta de comunicación e integración familiar.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3759spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComportamiento socialJuego educativoRelación padres-hijosEducación antidrogadicciónProblema socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-7647211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2018_Pastor-Segura.pdfTexto completoapplication/pdf2088481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24ea32bb-b008-4a53-ad6c-81631f68ec1f/downloade78317ca8b0ccb6555198052d732e078MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e3f162f-4f4f-49b7-b5ca-d8c128dbd895/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Pastor-Segura.pdf.txt2018_Pastor-Segura.pdf.txtExtracted texttext/plain149422https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5b02e57-4058-4bef-850e-996c930768d9/downloadee10b09e90a9ffbfc5f1492398eea570MD53THUMBNAIL2018_Pastor-Segura.pdf.jpg2018_Pastor-Segura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8a564a0-4266-464b-ba14-e74b669ff1e6/download999edaf77bf868d4bcd1dcc1b1fd6378MD54usil/3759oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/37592022-09-26 11:42:27.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana |
title |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana Pastor Segura, Sergio Jesús Comportamiento social Juego educativo Relación padres-hijos Educación antidrogadicción Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana |
title_full |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana |
title_sort |
Diseño de actividades lúdicas para fomentar la comunicación e integración familiar en los jóvenes 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana |
author |
Pastor Segura, Sergio Jesús |
author_facet |
Pastor Segura, Sergio Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pastor Segura, Sergio Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento social Juego educativo Relación padres-hijos Educación antidrogadicción Problema social |
topic |
Comportamiento social Juego educativo Relación padres-hijos Educación antidrogadicción Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
La presente investigación se enfoca en dar a conocer las consecuencias de la falta de comunicación e integración de la familia, ejes fundamentales que ayudarán a transmitir y expresar, de una mejor manera, las emociones, ideas, solución de conflictos, los aconteceres del día a día e información, que sean de soporte para cada uno de los miembros. De esta manera, el trabajo se enfoca en prevenir el incremento en el consumo de drogas en los jóvenes de 12 a 14 años de edad pertenecientes al sector socioeconómico C de la ciudad de Lima Metropolitana a consecuencia de la falta de comunicación e integración familiar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-07T23:02:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-07T23:02:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3759 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3759 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24ea32bb-b008-4a53-ad6c-81631f68ec1f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e3f162f-4f4f-49b7-b5ca-d8c128dbd895/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5b02e57-4058-4bef-850e-996c930768d9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8a564a0-4266-464b-ba14-e74b669ff1e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e78317ca8b0ccb6555198052d732e078 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ee10b09e90a9ffbfc5f1492398eea570 999edaf77bf868d4bcd1dcc1b1fd6378 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534365076258816 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).