Mejora en los procesos didácticos en la enseñanza de las matemáticas en la I.E.P. N°70077 de Platería

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, se realiza con el fin de optimizar la aplicación de procesos didácticos en 06 docentes en área de matemáticas, pues los resultados ECE 2016 y otros, evidencian consecuencias adversas a los avances a nivel regional y nacional. El objetivo general es: mejorar el manejo de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Alejo, Vidal Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, se realiza con el fin de optimizar la aplicación de procesos didácticos en 06 docentes en área de matemáticas, pues los resultados ECE 2016 y otros, evidencian consecuencias adversas a los avances a nivel regional y nacional. El objetivo general es: mejorar el manejo de procesos didácticos en enseñanza de matemáticas en IEP N° 70077 –Platería. La experiencia se desarrolló con intervención de docentes, 63 estudiantes y colaboración de padres y madres. La técnica de estudio corresponde a la entrevista y el instrumento aplicado fue la guía de entrevista y diálogos con los docentes. Se busca solucionar el problema, considerando propuesta de gestión escolar, MDDD MINEDU (2017) y las dimensiones de liderazgo de Robinson (2008). Para ello, será necesario tener en cuenta: la estrategia del profesor, la mejora del aprendizaje y el rendimiento óptimo del estudiante y así garantizar la calidad, Quiroz (2015). Los resultados esperados son la optimización de estrategias en docente, desarrollar monitoreo, acompañamiento y sensibilizar el trabajo en equipo y buena convivencia. En conclusión, la solución se dará a través de cursos para mejorar el manejo de procesos pedagógicos y didácticos, así como el monitoreo y acompañamiento, como también el trabajo colegiado y colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).