Relación entre variables psicodemográficas del consumidor y el impacto de bloggers de moda en el consumo influenciado por el social media en Perú de mayo a junio del año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación realizó el análisis sobre la relación que existe entre las variables psicodemográficas del consumidor peruano y el impacto de bloggers de moda en el consumo influenciado por el social media. Esta investigación fue desarrollada bajo el tipo cuantitativo, correlacional, no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11010 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Administración de empresas Consumidor Estudio de mercado Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación realizó el análisis sobre la relación que existe entre las variables psicodemográficas del consumidor peruano y el impacto de bloggers de moda en el consumo influenciado por el social media. Esta investigación fue desarrollada bajo el tipo cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal, ya que nuestra base de datos recopilados eran datos numéricos pertenecientes a las seguidoras de la influencer Katty Esquivel en la red social de Twitter obtenidos mediante los programas Apply Magic Sauce, Legible y Lexalytics. Respecto a los resultados que fueron obtenidos a través de la herramienta SPSS, el modelo propuesto fue realizado bajo la prueba de Omnibus, indicando que este cumplía para la predicción. Denotando así, que la variable dependiente asociada con el consumo influenciado guardaba relación con las variables satisfacción con la vida, capacidad de liderazgo y edad mental. Mientras que, por otro lado, género psicológico y educación, no guardaban relación con la variable dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).