Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se presenta un estudio de pre factibilidad para la producción de telas de fibra de naranja a base de la cáscara, para fabricar cubre bocas y polos para su comercialización en Lima Metropolitana. El estudio se centra en desarrollar “Ecorange”, una marca medio ambiental, que de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Santa Cruz, Flavio Gianluca, Bustos Vayadolid, Bettsy Soledad, Cabanillas Gamboa, Gianella Nicole, Campomanes Simon, Pedro Fernando, Valles Robles, Valeria Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_0f2c93b01d0a1f9475ef8d3c57807b7b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11770
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
title Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
spellingShingle Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
Andrade Santa Cruz, Flavio Gianluca
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
title_full Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
title_fullStr Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
title_sort Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercialización
author Andrade Santa Cruz, Flavio Gianluca
author_facet Andrade Santa Cruz, Flavio Gianluca
Bustos Vayadolid, Bettsy Soledad
Cabanillas Gamboa, Gianella Nicole
Campomanes Simon, Pedro Fernando
Valles Robles, Valeria Naomi
author_role author
author2 Bustos Vayadolid, Bettsy Soledad
Cabanillas Gamboa, Gianella Nicole
Campomanes Simon, Pedro Fernando
Valles Robles, Valeria Naomi
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Santa Cruz, Flavio Gianluca
Bustos Vayadolid, Bettsy Soledad
Cabanillas Gamboa, Gianella Nicole
Campomanes Simon, Pedro Fernando
Valles Robles, Valeria Naomi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente proyecto se presenta un estudio de pre factibilidad para la producción de telas de fibra de naranja a base de la cáscara, para fabricar cubre bocas y polos para su comercialización en Lima Metropolitana. El estudio se centra en desarrollar “Ecorange”, una marca medio ambiental, que desea contribuir con la reducción de contaminación de residuos con una idea innovadora de reciclaje. Dentro del estudio de mercado correspondiente realizado través de un método cuantitativo se señaló que los productos serían dirigidos a un cierto público objetivo descrito en el capítulo de estudio de mercado, el cual permitió el cálculo de la demanda de ambos productos para los próximos años. La localización de la planta es designada mediante un estudio de macro localización y micro localización tomando en cuenta los factores que afectan directamente al negocio, de acuerdo a ello, el proyecto sería ubicado dentro del departamento de Lima en el distrito de Ate. Además, se presenta el cálculo de área de requerimiento para la planta y el lay out correspondiendo tomando como referencia al método de Gourchet.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-07T03:20:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-07T03:20:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11770
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11770
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c6da5d3-6f0e-4281-9a42-aae7af0e28d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f800faf-478f-4b59-b8de-05fabfdb9c52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17eff784-d3ad-4c27-b755-fae9af13fa10/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b83476a-efdd-474f-8e9f-f4f6a8d88796/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7e6c2ad-9f4e-48b5-93cd-2c509015c6f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d117a97c-b46b-4a6a-846f-3200e3b7e972/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c4c0738-2576-4396-bc47-54822ace3dec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bff32aaad4190c22a56a2197d9649e21
a49b95de3bcca43256846d63f8fce3bd
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2a437cfce149ce1a3fee9f38394f9c05
6644fefce12600da8d52324489fc118b
e14ebf6b3084fa891fcaae1f275da6b3
0b67faf996e8e59e1d2156954f3d528b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976842805805056
spelling e116b7b5-98fc-4a6e-95f1-10150c63c98d-1a57b12f9-a7ff-47ae-a9f5-9da7d3082015-10b197d47-1fd6-4e15-a4eb-186e6c02c732-1646a676b-38f5-4f73-9397-f987ceb1883b-1cc330db0-8fa0-49ba-bcf0-4f9ca89b36aa-1Andrade Santa Cruz, Flavio GianlucaBustos Vayadolid, Bettsy SoledadCabanillas Gamboa, Gianella NicoleCampomanes Simon, Pedro FernandoValles Robles, Valeria Naomi2021-09-07T03:20:02Z2021-09-07T03:20:02Z2021En el presente proyecto se presenta un estudio de pre factibilidad para la producción de telas de fibra de naranja a base de la cáscara, para fabricar cubre bocas y polos para su comercialización en Lima Metropolitana. El estudio se centra en desarrollar “Ecorange”, una marca medio ambiental, que desea contribuir con la reducción de contaminación de residuos con una idea innovadora de reciclaje. Dentro del estudio de mercado correspondiente realizado través de un método cuantitativo se señaló que los productos serían dirigidos a un cierto público objetivo descrito en el capítulo de estudio de mercado, el cual permitió el cálculo de la demanda de ambos productos para los próximos años. La localización de la planta es designada mediante un estudio de macro localización y micro localización tomando en cuenta los factores que afectan directamente al negocio, de acuerdo a ello, el proyecto sería ubicado dentro del departamento de Lima en el distrito de Ate. Además, se presenta el cálculo de área de requerimiento para la planta y el lay out correspondiendo tomando como referencia al método de Gourchet.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11770spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad de la producción de telas a base de cáscara de naranja para la elaboración de cubrebocas y polos para su comercializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication74377902743779027207972172079721717019057170190571722415717224157595204375952043722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2021_Andrade Santa Cruz.pdfapplication/pdf8350914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c6da5d3-6f0e-4281-9a42-aae7af0e28d3/downloadbff32aaad4190c22a56a2197d9649e21MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf50889036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f800faf-478f-4b59-b8de-05fabfdb9c52/downloada49b95de3bcca43256846d63f8fce3bdMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17eff784-d3ad-4c27-b755-fae9af13fa10/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Andrade Santa Cruz.pdf.txt2021_Andrade Santa Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain500490https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b83476a-efdd-474f-8e9f-f4f6a8d88796/download2a437cfce149ce1a3fee9f38394f9c05MD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2304https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7e6c2ad-9f4e-48b5-93cd-2c509015c6f6/download6644fefce12600da8d52324489fc118bMD57THUMBNAIL2021_Andrade Santa Cruz.pdf.jpg2021_Andrade Santa Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d117a97c-b46b-4a6a-846f-3200e3b7e972/downloade14ebf6b3084fa891fcaae1f275da6b3MD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13095https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c4c0738-2576-4396-bc47-54822ace3dec/download0b67faf996e8e59e1d2156954f3d528bMD5820.500.14005/11770oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117702023-11-28 03:02:33.59http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).