Valor público generado con la reducción en el tiempo de pago a proveedores en provías descentralizado año 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Valor público generado con la reducción en el tiempo de pago a proveedores en Provias Descentralizado año 2020”, plantea como objetivo general de la investigación, determinar cuál es la relación que existe entre el valor público y la reducción en el tiempo de pago a provee...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor Público Tiempo de Pago Pago de proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Valor público generado con la reducción en el tiempo de pago a proveedores en Provias Descentralizado año 2020”, plantea como objetivo general de la investigación, determinar cuál es la relación que existe entre el valor público y la reducción en el tiempo de pago a proveedores de Provias Descentralizado año 2020. Como metodología de investigación tiene un enfoque cuantitativo, de corte transversal, retrospectivo, con tipo de investigación descriptivo correlacional y con diseño no experimental. La población está conformada por 4,661 expedientes de pago, cantidad verificada a través del Sistema de Trámite Documentario (STD) de Provias Descentralizado (PVD), estos fueron registrados durante el año 2020, asimismo la muestra está compuesta por los expedientes de pago verificados y analizados que comprenden, expedientes por contrataciones de servicios y expedientes de compra de bienes, siendo muy voluminoso la representación poblacional, se ha considerado tomar en cuenta los expedientes que han tenido retrasos o demoras en sus pagos, de la misma manera, se aplicó el muestreo no probabilístico y por conveniencia, Con respecto a la técnica, se utilizó la encuesta y como instrumento de recolección de datos se aplicó el cuestionario, el cual se sometió a un juicio de expertos. Finalmente, para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó la herramienta de medición Alfa de Cronbach, que obtuvo un resultado significativo y alto, de 0.603 para la variable tiempo de pago, y 0.817 para la variable valor público. Se concluye que existe una relación significativa positiva entre el valor público y tiempo de pago, lo que demuestra en el análisis estadístico del Rho de Spearman (sig. Bilateral = 004 < 0.05, Rho = 0.494). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).