La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis, es determinar la relación de un modelo de competitividad en el desarrollo económico de empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna, con el propósito de analizar incentivar y fomentar un modelo de competitividad que genere mayores ingresos a la empresa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Zevallos, Alexis de Jesús, Gutiérrez Rivera, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Comercio internacional
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_0e2713c2bca73cf005f05e8fb6f21187
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2882
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
title La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
spellingShingle La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
Domínguez Zevallos, Alexis de Jesús
Productividad industrial
Comercio internacional
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
title_full La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
title_fullStr La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
title_full_unstemmed La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
title_sort La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna
author Domínguez Zevallos, Alexis de Jesús
author_facet Domínguez Zevallos, Alexis de Jesús
Gutiérrez Rivera, Jose Antonio
author_role author
author2 Gutiérrez Rivera, Jose Antonio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Domínguez Zevallos, Alexis de Jesús
Gutiérrez Rivera, Jose Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Productividad industrial
Comercio internacional
Agroindustria
topic Productividad industrial
Comercio internacional
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente tesis, es determinar la relación de un modelo de competitividad en el desarrollo económico de empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna, con el propósito de analizar incentivar y fomentar un modelo de competitividad que genere mayores ingresos a la empresa. Este trabajo de investigación gira entorno a la situación problemática de las dificultades que atraviesan las exportadoras de orégano seco en la Región de Tacna para generar estrategias de competencia que le permitan sobresalir sobre los demás y así lograr un mejor desarrollo económico. A pesar de la fomentación por parte de diversas instituciones y portales, no ha habido un incremento considerable o significativo de este en el transcurso de los años. Siendo las principales causas de ello: la falta de innovación, el poco conocimiento de las estrategias de competitividad, valor agregado entre otros. La metodología elegida para la recolección de datos fue la entrevista personal directivo de 16 empresas del rubro, cuyo cuestionario, presenta un modelo de escala de Likert, brindando al encuestado la facilidad de poder graduar su opinión ante afirmaciones complejas. El modelo aplicado para la investigación es no experimental con un tipo explicativa-correlacional. Como resultado se determinó que un Modelo de competitividad tiene relación significativamente en el desarrollo económico de las empresas Exportadoras de Orégano seco en la Región de Tacna. Esto se debe a la relación que tiene la gestión de competitividad, las estrategias de competitividad y mejoramiento de la productividad en la empresa. Además, se determinó que las estratégicas de competitividad tienen relación significativa en el desarrollo económico de las empresas Exportadoras de Orégano seco en la Región de Tacna. Tomando en cuenta que la estrategia más utilizada por los empresarios, es la Diferenciación por producto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T20:41:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T20:41:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2882
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2882
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6503a02f-28d6-4b22-a77b-af97e0f2454e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06b3306e-2efb-4c2b-93a7-14fcfa602258/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0feccf9-c457-4c69-bdd5-0c8c81ae0608/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63282431-3446-43be-8545-44b90665b0b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3822a79a891d41ce3c52d418bcfc02c
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
08ea6c7d4fac259e714dd0124c87345b
f579b55e3ac16a08f8ecaff599fb2b93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534469482971136
spelling 1d80e84e-1712-45f9-b49a-04e3d71be063-1d7b4a02e-9452-4bad-88cc-cbfe14bf3e0b-1Domínguez Zevallos, Alexis de JesúsGutiérrez Rivera, Jose Antonio2017-12-05T20:41:29Z2017-12-05T20:41:29Z2017El objetivo de la presente tesis, es determinar la relación de un modelo de competitividad en el desarrollo económico de empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacna, con el propósito de analizar incentivar y fomentar un modelo de competitividad que genere mayores ingresos a la empresa. Este trabajo de investigación gira entorno a la situación problemática de las dificultades que atraviesan las exportadoras de orégano seco en la Región de Tacna para generar estrategias de competencia que le permitan sobresalir sobre los demás y así lograr un mejor desarrollo económico. A pesar de la fomentación por parte de diversas instituciones y portales, no ha habido un incremento considerable o significativo de este en el transcurso de los años. Siendo las principales causas de ello: la falta de innovación, el poco conocimiento de las estrategias de competitividad, valor agregado entre otros. La metodología elegida para la recolección de datos fue la entrevista personal directivo de 16 empresas del rubro, cuyo cuestionario, presenta un modelo de escala de Likert, brindando al encuestado la facilidad de poder graduar su opinión ante afirmaciones complejas. El modelo aplicado para la investigación es no experimental con un tipo explicativa-correlacional. Como resultado se determinó que un Modelo de competitividad tiene relación significativamente en el desarrollo económico de las empresas Exportadoras de Orégano seco en la Región de Tacna. Esto se debe a la relación que tiene la gestión de competitividad, las estrategias de competitividad y mejoramiento de la productividad en la empresa. Además, se determinó que las estratégicas de competitividad tienen relación significativa en el desarrollo económico de las empresas Exportadoras de Orégano seco en la Región de Tacna. Tomando en cuenta que la estrategia más utilizada por los empresarios, es la Diferenciación por producto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2882spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProductividad industrialComercio internacionalAgroindustriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de orégano seco en la región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2017_Dominguez_La-competitividad-y-el-desarrollo-economico.pdf2017_Dominguez_La-competitividad-y-el-desarrollo-economico.pdfapplication/pdf1405661https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6503a02f-28d6-4b22-a77b-af97e0f2454e/downloadc3822a79a891d41ce3c52d418bcfc02cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06b3306e-2efb-4c2b-93a7-14fcfa602258/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Dominguez_La-competitividad-y-el-desarrollo-economico.pdf.txt2017_Dominguez_La-competitividad-y-el-desarrollo-economico.pdf.txtExtracted texttext/plain141465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0feccf9-c457-4c69-bdd5-0c8c81ae0608/download08ea6c7d4fac259e714dd0124c87345bMD53THUMBNAIL2017_Dominguez_La-competitividad-y-el-desarrollo-economico.pdf.jpg2017_Dominguez_La-competitividad-y-el-desarrollo-economico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9774https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63282431-3446-43be-8545-44b90665b0b4/downloadf579b55e3ac16a08f8ecaff599fb2b93MD5420.500.14005/2882oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28822023-04-17 14:53:48.691http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).