¡Viva la constitución! La prensa y la imagen de la constitución gaditana en el Perú, 1812-1814
Descripción del Articulo
En plena conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz, esta investigación tiene como objetivo principal el estudio de la imagen que la prensa de Lima construyó del itinerario político de la Carta gaditana en el Perú. Puntualmente, cómo en el contexto de las guerras de independencia, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3450 http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Historia_Caribe/article/view/806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia constitucional Historia política |
| Sumario: | En plena conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz, esta investigación tiene como objetivo principal el estudio de la imagen que la prensa de Lima construyó del itinerario político de la Carta gaditana en el Perú. Puntualmente, cómo en el contexto de las guerras de independencia, la Constitución se convirtió en el instrumento político fundamental paracontrarrestar el influjo negativo de la revolución y sostener la legitimidadde la autoridad monárquica en América. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).