Plan de negocios para la publicación de un periódico semanal gratuito, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo presentar un plan de negocios de un periódico semanal gratuito, el cual no contará con una inclinación política de alguna índole, cuyo objetivo es el de informar al lector, además de ser emitido de manera impresa en su primer año y posteriorm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Martinez, Josianne Guadalupe, Zambrano Rengifo, Genssy Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Periódico
Publicación periódica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo presentar un plan de negocios de un periódico semanal gratuito, el cual no contará con una inclinación política de alguna índole, cuyo objetivo es el de informar al lector, además de ser emitido de manera impresa en su primer año y posteriormente como miras de evolucionar a una versión digital. Dentro de sus principales características, este periódico será repartido los sábados de cada mes. Además, contará con un código QR el cual será un módulo que almacenará información, este podrá ser escaneado por los dispositivos móviles de los lectores y los redirigirá a la fuente de la noticia. El valor diferenciador del producto es la implementación de los QR en el semanario que, hasta el momento de la investigación, no ha sido empleado como principal característica en algún periódico. Esta modalidad busca beneficiar al lector como al anunciante, pues el lector tendrá la facilidad de llevar la publicidad, al igual que la noticia de su interés, a cualquier parte, compartirlo con sus contactos y disponer de ella con la misma facilidad de acceder a su dispositivo móvil. Asimismo, este será distribuido en las principales estaciones del tren eléctrico de la ciudad de Lima de manera gratuita y será financiado el 100 % por la publicidad anunciada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).