La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación de un asiento de inscripción y las modificaciones de los artículos 2013 y 2014 del Código Civil, otorgan un mayor nivel de seguridad jurídica registral frente al fraude inmo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Montes, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9051
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9051
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude
Corrupción
Sector inmobiliario
Aplicación de la ley
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_0ce2b5042a593ad52a4c14b0f31e2faf
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9051
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
title La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
spellingShingle La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
Llanos Montes, Gabriela
Fraude
Corrupción
Sector inmobiliario
Aplicación de la ley
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
title_full La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
title_fullStr La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
title_full_unstemmed La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
title_sort La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Lima
author Llanos Montes, Gabriela
author_facet Llanos Montes, Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balmaceda Quirós, Justo Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Montes, Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fraude
Corrupción
Sector inmobiliario
Aplicación de la ley
Sanción penal
topic Fraude
Corrupción
Sector inmobiliario
Aplicación de la ley
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación tiene como objetivo determinar si la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación de un asiento de inscripción y las modificaciones de los artículos 2013 y 2014 del Código Civil, otorgan un mayor nivel de seguridad jurídica registral frente al fraude inmobiliario. El Perú vivió durante más de diez años un boom inmobiliario, alcanzando notablemente su mayor registro en el año 2012 con 21,990 viviendas vendidas en Lima Metropolitana. No obstante, aquel auge originó que grandes fraudes inmobiliarios o estafas inmobiliarias se cometieran en nuestro país. Aquellos fraudes eran perpetrados por redes criminales que aprovecharon las debilidades del sistema notarial, registral, fiscal y judicial; con el único fin de apropiarse de manera ilícita de predios, tanto privados como públicos mediante diversas modalidades ilícitas, como suplantación de identidad, falsificación de documentos o simulación de actos jurídicos con la colaboración de funcionarios públicos, básicamente de Registros Públicos. Como respuesta inmediata a dichas estafas cometidas por aquellas organizaciones criminales, el 26 de marzo de 2015 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 30313 – Ley de Oposición al Procedimiento de inscripción Registral en Trámite y cancelación del Asiento Registral por Suplantación de identidad o Falsificación de Documentación y Modificatoria de los Artículo 2013 y 2014 del Código Civil y de los artículos 4° y 55° y la quinta y sexta Disposiciones complementarias, transitorias y finales del decreto legislativo 1049. Como era de esperarse, dicha ley abrió un debate entre diversos expertos en materia del derecho registral, considerándola precipitada e insuficiente al no atacar el problema desde la raíz y al haberse invertido el sentido de la norma constitucional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-11T20:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-11T20:08:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9051
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9051
url https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9051
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9051
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d106de88-38a6-40a0-be34-10001faaa9e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ef07ff-bfa7-4a72-88f5-c726dc3aeaba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eba80ac-f4a6-4c03-bad3-b075628ed85d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e010e4d-71f8-4c10-931a-54cde1ef56d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8def96dbad99a93db19a76172430a06a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
da75b9cb9ba5d87ceba7ab266abd2cbb
33e2c0af3a3c660ed03499d7686ea2b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977296581263360
spelling c1a4ece3-6733-4352-b3a8-2c5f28c3b5f3-1Balmaceda Quirós, Justo Fernando6311a55e-a512-486e-8e00-7e761def4a61-1Llanos Montes, Gabriela2019-07-11T20:08:39Z2019-07-11T20:08:39Z2019La presente investigación tiene como objetivo determinar si la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación de un asiento de inscripción y las modificaciones de los artículos 2013 y 2014 del Código Civil, otorgan un mayor nivel de seguridad jurídica registral frente al fraude inmobiliario. El Perú vivió durante más de diez años un boom inmobiliario, alcanzando notablemente su mayor registro en el año 2012 con 21,990 viviendas vendidas en Lima Metropolitana. No obstante, aquel auge originó que grandes fraudes inmobiliarios o estafas inmobiliarias se cometieran en nuestro país. Aquellos fraudes eran perpetrados por redes criminales que aprovecharon las debilidades del sistema notarial, registral, fiscal y judicial; con el único fin de apropiarse de manera ilícita de predios, tanto privados como públicos mediante diversas modalidades ilícitas, como suplantación de identidad, falsificación de documentos o simulación de actos jurídicos con la colaboración de funcionarios públicos, básicamente de Registros Públicos. Como respuesta inmediata a dichas estafas cometidas por aquellas organizaciones criminales, el 26 de marzo de 2015 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 30313 – Ley de Oposición al Procedimiento de inscripción Registral en Trámite y cancelación del Asiento Registral por Suplantación de identidad o Falsificación de Documentación y Modificatoria de los Artículo 2013 y 2014 del Código Civil y de los artículos 4° y 55° y la quinta y sexta Disposiciones complementarias, transitorias y finales del decreto legislativo 1049. Como era de esperarse, dicha ley abrió un debate entre diversos expertos en materia del derecho registral, considerándola precipitada e insuficiente al no atacar el problema desde la raíz y al haberse invertido el sentido de la norma constitucional.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9051https://hdl.handle.net/20.500.14005/9051spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFraudeCorrupciónSector inmobiliarioAplicación de la leySanción penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La Seguridad Jurídica Registral a partir de la oposición al procedimiento registral en trámite, la cancelación del asiento de inscripción y las modificaciones de los Artículos 2013 y 2014 del Código Civil, en la Zona Registral N° IX – Sede Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02896402https://orcid.org/0000-0001-7975-9447421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINAL2019_Llanos-Montes.pdf2019_Llanos-Montes.pdfTexto completoapplication/pdf2883929https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d106de88-38a6-40a0-be34-10001faaa9e8/download8def96dbad99a93db19a76172430a06aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ef07ff-bfa7-4a72-88f5-c726dc3aeaba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Llanos-Montes.pdf.txt2019_Llanos-Montes.pdf.txtExtracted texttext/plain213415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eba80ac-f4a6-4c03-bad3-b075628ed85d/downloadda75b9cb9ba5d87ceba7ab266abd2cbbMD53THUMBNAIL2019_Llanos-Montes.pdf.jpg2019_Llanos-Montes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9797https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e010e4d-71f8-4c10-931a-54cde1ef56d6/download33e2c0af3a3c660ed03499d7686ea2b4MD5420.500.14005/9051oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/90512023-04-17 15:00:38.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.091172
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).