Propuesta de mejora en la implementación de equipos de rayos x para la detección de mercancías no declaradas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y zonas primarias, Lima – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, se enfoca en mejorar los sistemas de inspección en la zona primaria aduanera del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y así poder evitar la defraudación tributaria por parte de los importadores de mercancías así como también por parte de los Operadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Cruz, Oscar Enmanuelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Transporte aereo
Exportación/Importación
Rayos X
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, se enfoca en mejorar los sistemas de inspección en la zona primaria aduanera del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y así poder evitar la defraudación tributaria por parte de los importadores de mercancías así como también por parte de los Operadores de Comercio Exterior, de esta manera se puede generar una mayor recaudación tributaria por parte de la Intendencia de Aduana Aérea y Postal del Callao, que van destinadas hacia las arcas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en la cual se beneficia el estado Peruano. Para la siguiente investigación se utilizaron herramientas de análisis estratégicos como es el Foda y herramientas de análisis y resolución de problemas como el diagrama de Ishikawa, también se utilizaron herramientas de recolección de datos como cuestionarios realizadas a los colaboradores de la entidad tales como oficiales de aduanas y asistentes de control aduanero que se encuentran laborando de forma presencial y mixta. Los resultados muestran un gran déficit de control aduanero en la zona primaria debido a la falta de modernización de tecnología que no es proporcionada de manera continua por la Intendencia de Aduana Aérea y Postal, en ese sentido se sugiere la implementación de equipos con tecnología de punta que ayuden a mejorar la operatividad aduanera en dichas inspecciones para así mejorar el control y la recaudación tributaria haciendo la labor de los oficiales de aduanas y sus asistentes más eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).