La gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 82976

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como propósito, solucionar el problema detectado en la Institución Educativa N° 82976 de Yumagual Alto: “Deficiente gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 82976”. La muestra de estudio, consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Alvarez, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como propósito, solucionar el problema detectado en la Institución Educativa N° 82976 de Yumagual Alto: “Deficiente gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 82976”. La muestra de estudio, considera a 02 docentes que laboran en la IE. considerando como técnica una encuesta cuyo instrumento de recojo de información es un cuestionario de encuesta, para el sustento recurrimos a los referentes teóricos, que a partir de las respuestas recibidas en el instrumento aplicado se obtuvieron las sub categorías, relaciones interpersonales, comunicación asertiva, convivencia escolar, procesos pedagógicos y didácticos, práctica pedagógica y auto reflexión, permitiendo sacar conclusiones preliminares. De estas mismas se enlazaron en categorías o dimensiones como son: Clima Escolar, Gestión Curricular, Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico de las cuales salieron las conclusiones finales. En conclusión los resultados alcanzados se enfocan en la mejora de la práctica pedagógica de los docentes, reflexionando desde su propio quehacer, asimismo en los aprendizajes de los estudiantes a través de las acciones y estrategias concretizadas, sin dejar de lado la dimensión relevante, el Clima Escolar, que involucra a toda la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).