Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia
Descripción del Articulo
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante MINJUSDH, se encarga de garantizar el acceso a una justicia inclusiva, transparente, confiable y moderna, poniendo énfasis en la población en condición de vulnerabilidad, y fomentando el respeto y la protección de los derechos humanos por par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12879 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12879 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) Automatización Administración de empresas Programación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
USIL_0b6c697c608040e4587a86b8f25fb2f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12879 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia |
| title |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia |
| spellingShingle |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia Reinoso Zegarra, Jose Hugo Martin Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) Automatización Administración de empresas Programación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia |
| title_full |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia |
| title_fullStr |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia |
| title_full_unstemmed |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia |
| title_sort |
Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justicia |
| author |
Reinoso Zegarra, Jose Hugo Martin |
| author_facet |
Reinoso Zegarra, Jose Hugo Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Julca, José Zulu |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reinoso Zegarra, Jose Hugo Martin |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) Automatización Administración de empresas Programación informática |
| topic |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) Automatización Administración de empresas Programación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante MINJUSDH, se encarga de garantizar el acceso a una justicia inclusiva, transparente, confiable y moderna, poniendo énfasis en la población en condición de vulnerabilidad, y fomentando el respeto y la protección de los derechos humanos por parte de la sociedad civil y el Estado. Por ello, entre sus principales funciones brinda asistencia o asesoría legal gratuita, acceso a la justicia y derechos humanos a los ciudadanos a nivel nacional, enfocándose principalmente en ofrecer asesoría a peruanos de escasos recursos. Para lo cual, la institución usa diversos métodos y herramientas para poder generar dichos servicios a la población y poder difundir todo tipo de información relacionado con temas legales, justicia y derechos humanos. Dentro de estos servicios, el MINJUSDH brinda información a los ciudadanos a través de servicios web y sistemas de información, los cuales se encuentran alojados en los servidores físicos dentro del Centro de Datos de la entidad, los mismos que son custodiados y monitoreados por la Oficina General de Tecnologías de Información (OGTI), que es un órgano de apoyo dentro del organigrama de la entidad que tiene como finalidad mantener disponibles y operativos dichos servicios. Para lograrlo, la OGTI cuenta con una infraestructura tecnológica de servidores de alta tecnología con numerosos sistemas y herramientas instaladas sobre ellos, realizando las gestiones necesarias para mantener operativos y disponibles todos los servicios y herramientas con las que cuenta la entidad para que los ciudadanos puedan acceder a tan relevante información. Sin embargo, en base al crecimiento que tuvo la entidad, dicha infraestructura tecnológica de servidores empezó a presentar problemas operativos y de saturación, impactando directamente y de forma negativa en la disponibilidad de los servicios, causando incomodidad y problemas directamente con los interesados. El equipo técnico de la OGTI, del cual soy integrante, identificó que los problemas fueron causados por no contar con una herramienta adecuada que permita el control y monitoreo de los recursos de cómputo y por no contar con lineamientos para mantener una correcta disponibilidad de servicios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-26T23:17:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-26T23:17:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12879 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12879 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7440151e-d7b8-458e-b564-5f91a039289b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5d14c47-e853-4177-9a45-22a865332d3e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/043948a6-ccb2-4cda-b57b-90d421814569/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc419911-4e0a-4564-b785-bb307f3fbc47/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 36cc0118e4dd5582cc59012162c8e113 67fb1e6a683d95567c566e46c35ad793 09f53726ebfc16ba0f2d1accfe6844e3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977168611999744 |
| spelling |
c7b76f92-cf71-499b-9daf-7bfec142b512-1Guevara Julca, José Zulu324d4544-d556-4686-89e9-a3d7eade656dReinoso Zegarra, Jose Hugo Martin2022-10-26T23:17:54Z2022-10-26T23:17:54Z2022El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante MINJUSDH, se encarga de garantizar el acceso a una justicia inclusiva, transparente, confiable y moderna, poniendo énfasis en la población en condición de vulnerabilidad, y fomentando el respeto y la protección de los derechos humanos por parte de la sociedad civil y el Estado. Por ello, entre sus principales funciones brinda asistencia o asesoría legal gratuita, acceso a la justicia y derechos humanos a los ciudadanos a nivel nacional, enfocándose principalmente en ofrecer asesoría a peruanos de escasos recursos. Para lo cual, la institución usa diversos métodos y herramientas para poder generar dichos servicios a la población y poder difundir todo tipo de información relacionado con temas legales, justicia y derechos humanos. Dentro de estos servicios, el MINJUSDH brinda información a los ciudadanos a través de servicios web y sistemas de información, los cuales se encuentran alojados en los servidores físicos dentro del Centro de Datos de la entidad, los mismos que son custodiados y monitoreados por la Oficina General de Tecnologías de Información (OGTI), que es un órgano de apoyo dentro del organigrama de la entidad que tiene como finalidad mantener disponibles y operativos dichos servicios. Para lograrlo, la OGTI cuenta con una infraestructura tecnológica de servidores de alta tecnología con numerosos sistemas y herramientas instaladas sobre ellos, realizando las gestiones necesarias para mantener operativos y disponibles todos los servicios y herramientas con las que cuenta la entidad para que los ciudadanos puedan acceder a tan relevante información. Sin embargo, en base al crecimiento que tuvo la entidad, dicha infraestructura tecnológica de servidores empezó a presentar problemas operativos y de saturación, impactando directamente y de forma negativa en la disponibilidad de los servicios, causando incomodidad y problemas directamente con los interesados. El equipo técnico de la OGTI, del cual soy integrante, identificó que los problemas fueron causados por no contar con una herramienta adecuada que permita el control y monitoreo de los recursos de cómputo y por no contar con lineamientos para mantener una correcta disponibilidad de servicios.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12879spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMinisterio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH)AutomatizaciónAdministración de empresasProgramación informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Optimizar la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de información del Ministerio de Justiciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09991411https://orcid.org/0000-0003-2043-383470866830612296Shiguihara Juarez, Pedro NelsonDíaz Arenas, Daniel JesusGonzáles Suarez, Alex Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7440151e-d7b8-458e-b564-5f91a039289b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Reinoso Zegarra.pdfTexto completoapplication/pdf3597193https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5d14c47-e853-4177-9a45-22a865332d3e/download36cc0118e4dd5582cc59012162c8e113MD55TEXT2022_Reinoso Zegarra.pdf.txt2022_Reinoso Zegarra.pdf.txtExtracted texttext/plain216838https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/043948a6-ccb2-4cda-b57b-90d421814569/download67fb1e6a683d95567c566e46c35ad793MD53THUMBNAIL2022_Reinoso Zegarra.pdf.jpg2022_Reinoso Zegarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc419911-4e0a-4564-b785-bb307f3fbc47/download09f53726ebfc16ba0f2d1accfe6844e3MD5420.500.14005/12879oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128792023-04-17 14:33:15.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.134565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).