Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing”
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la producción de una bebida relajante, que resulta de la combinación de hierbas naturales tales como la valeriana y el té negro, además de las frutas piña y manzana, la cuales tienen la característica de aliviar el nivel de estrés y ansiedad, no presenta efectos adve...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_0a99befb578d229703e59cfe7466a6e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9411 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” |
| title |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” |
| spellingShingle |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” Taboada Ferro, Juan Carlos Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” |
| title_full |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” |
| title_fullStr |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” |
| title_full_unstemmed |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” |
| title_sort |
Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing” |
| author |
Taboada Ferro, Juan Carlos |
| author_facet |
Taboada Ferro, Juan Carlos Choque Mondalgo, Antony Carbajal Bravo, Jose Wladimir Paucar Baldeon, Orlando Paul |
| author_role |
author |
| author2 |
Choque Mondalgo, Antony Carbajal Bravo, Jose Wladimir Paucar Baldeon, Orlando Paul |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taboada Ferro, Juan Carlos Choque Mondalgo, Antony Carbajal Bravo, Jose Wladimir Paucar Baldeon, Orlando Paul |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente proyecto se dedica a la producción de una bebida relajante, que resulta de la combinación de hierbas naturales tales como la valeriana y el té negro, además de las frutas piña y manzana, la cuales tienen la característica de aliviar el nivel de estrés y ansiedad, no presenta efectos adversos como el sueño ni efectos secundarios y ayuda a aumentar la concentración. La bebida Relaxing tiene como objetivo principal reducir los niveles de estrés al causar al consumidor una sensación de relajación y tranquilidad para así poder potenciar su nivel de concentración, en los estudiantes universitarios de universidades privadas en Lima Metropolitana. La bebida es, en su mayoría, natural, brinda una mayor calidad a la salud y no presenta efectos adversos en el consumidor. Además, se busca procurar que los niveles de valeriana y manzanilla sean bajos para evitar efectos adversos. El modelo de negocio es B2B (Business - to - Business) dado que la actividad comercial es entre la empresa a empresa. Debido a que se ofrece un producto que llega al público objetivo por medio de otras empresas quienes lo comercializan mediante dispensadores automáticos, ubicados estratégicamente en las universidades privadas de Lima Metropolitana. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-28T16:50:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-28T16:50:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9411 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9411 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee11c666-dcad-4cf1-9b7e-8c20fa5bb900/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9103557c-034e-4597-a52d-ae97246ec5ba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/854da11f-fae1-4c50-8b5e-5eab7d68b36f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0afbf49-6722-47a1-898b-3bae8b7b821e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2926b4eebe4204a1e19c285dc711d2b2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a7ff4255adaded2a7ae2461fe4375837 dfdfa4319578ebf18ce50bf7aa55f7d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710817678950400 |
| spelling |
7f0a56a6-ec75-496c-997c-94bf0e5a7e9e-11eb60a16-5415-4cc0-a56c-6086c2a433bc-18e54b89f-1f2c-4bea-b7fd-3c9497df591e-1c15dff08-4984-40a1-b88f-3843397431b3-1Taboada Ferro, Juan CarlosChoque Mondalgo, AntonyCarbajal Bravo, Jose WladimirPaucar Baldeon, Orlando Paul2019-10-28T16:50:27Z2019-10-28T16:50:27Z2019El presente proyecto se dedica a la producción de una bebida relajante, que resulta de la combinación de hierbas naturales tales como la valeriana y el té negro, además de las frutas piña y manzana, la cuales tienen la característica de aliviar el nivel de estrés y ansiedad, no presenta efectos adversos como el sueño ni efectos secundarios y ayuda a aumentar la concentración. La bebida Relaxing tiene como objetivo principal reducir los niveles de estrés al causar al consumidor una sensación de relajación y tranquilidad para así poder potenciar su nivel de concentración, en los estudiantes universitarios de universidades privadas en Lima Metropolitana. La bebida es, en su mayoría, natural, brinda una mayor calidad a la salud y no presenta efectos adversos en el consumidor. Además, se busca procurar que los niveles de valeriana y manzanilla sean bajos para evitar efectos adversos. El modelo de negocio es B2B (Business - to - Business) dado que la actividad comercial es entre la empresa a empresa. Debido a que se ofrece un producto que llega al público objetivo por medio de otras empresas quienes lo comercializan mediante dispensadores automáticos, ubicados estratégicamente en las universidades privadas de Lima Metropolitana.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9411spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebidaPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Bebidas funcionales del Perú S. A. C. “Relaxing”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Taboada-Ferro.pdf2019_Taboada-Ferro.pdfTexto completoapplication/pdf4095008https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee11c666-dcad-4cf1-9b7e-8c20fa5bb900/download2926b4eebe4204a1e19c285dc711d2b2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9103557c-034e-4597-a52d-ae97246ec5ba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Taboada-Ferro.pdf.txt2019_Taboada-Ferro.pdf.txtExtracted texttext/plain326181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/854da11f-fae1-4c50-8b5e-5eab7d68b36f/downloada7ff4255adaded2a7ae2461fe4375837MD53THUMBNAIL2019_Taboada-Ferro.pdf.jpg2019_Taboada-Ferro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9627https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0afbf49-6722-47a1-898b-3bae8b7b821e/downloaddfdfa4319578ebf18ce50bf7aa55f7d6MD5420.500.14005/9411oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94112023-04-17 14:32:26.697http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).