Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los niveles de logros satisfactorios en el área de matemática
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado: Niveles de logros de aprendizaje insatisfactorio en el área de matemática en los estudiantes del IV ciclo en el nivel primaria de la institución educativa20874 tiene por finalidad el mejoramiento de las practicas pedagógicas en el área de matemática, el plan se tiene un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6545 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción denominado: Niveles de logros de aprendizaje insatisfactorio en el área de matemática en los estudiantes del IV ciclo en el nivel primaria de la institución educativa20874 tiene por finalidad el mejoramiento de las practicas pedagógicas en el área de matemática, el plan se tiene un diagnóstico en base a los resultados de la prueba evaluación censal regional 2018 el cual permite señalar cuales son las causas y sus efectos, para luego hacer una análisis de los resultados del diagnóstico lo mismos que son relacionados con su dominios, compromisos y procesos. Para el tratamiento de la problemática se aplicó el instrumento guía de entrevista a cinco docentes del nivel primaria con la finalidad de recoger una información cualitativa de la inadecuada aplicación metodológica en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemática. Las alternativas de solución al problema identificado se han considerado: Los trabajos colegiados, el monitoreo, acompañamiento y el clima escolar los mismos que se ha sustentado con sus referentes teóricos y los aportes de experiencias realizadas sobre el tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).