Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno

Descripción del Articulo

La presente tesis abordara una de las técnicas existentes para mitigar lo máximo posible el potencial de licuación, así como también reforzar el suelo existente para obtener una mejor capacidad admisible y reducir asentamientos de suelos que se pueden generar en la región de Coata. El uso de las col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Ruiz, Robinson Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de suelos
Asentamientos
Columnas de Gravas
Bottom feed
Suelos Blandos
Licuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_090de2aec6bc6be097c3932456a4eec4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14389
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
title Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
spellingShingle Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
Lavado Ruiz, Robinson Felipe
Mejoramiento de suelos
Asentamientos
Columnas de Gravas
Bottom feed
Suelos Blandos
Licuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
title_full Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
title_fullStr Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
title_full_unstemmed Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
title_sort Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Puno
author Lavado Ruiz, Robinson Felipe
author_facet Lavado Ruiz, Robinson Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raygada Rojas, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Lavado Ruiz, Robinson Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoramiento de suelos
Asentamientos
Columnas de Gravas
Bottom feed
Suelos Blandos
Licuación
topic Mejoramiento de suelos
Asentamientos
Columnas de Gravas
Bottom feed
Suelos Blandos
Licuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis abordara una de las técnicas existentes para mitigar lo máximo posible el potencial de licuación, así como también reforzar el suelo existente para obtener una mejor capacidad admisible y reducir asentamientos de suelos que se pueden generar en la región de Coata. El uso de las columnas de grava es una técnica de mejoramiento de suelos blandos que posibilita la construcción de diferentes obras civiles. Este sistema es instalado mediante la técnica de vibro-sustitución la cual consiste en introducir en el terreno natural un material gravoso utilizando un vibrador el cual no debe ser retirado del terreno hasta finalizar cada columna. Las columnas de grava presentan una mayor resistencia, rigidez y permeabilidad con respecto al suelo original a tratar, lo cual permite mejorar ciertas propiedades del suelo. El procedimiento utilizado es el “bottom feed” el cual consiste en un vibrador cilíndrico que compacta el suelo lateralmente durante la perforación, para luego ser rellenado con grava compactada por el propio vibrador. Durante el desarrollo de la investigación se realizará el análisis del potencial de licuación mediante el método explicado por Boulanger & Idriss, para sismos con magnitudes de 6.5, 7.0 y 7.5. Los datos del terreno fueron hallados mediante los ensayos de penetración estándar (SPT). Además, se utilizará el método de Priebe el cual, mediante un factor de mejora “n” nos permitirá identificar la mejora del terreno ante el problema de licuación del suelo. Respecto al tiempo de consolidación se utilizará los conceptos planteados por Taylor o Casagrande para obtener una consolidación del 90%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-15T17:17:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-15T17:17:26Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14389
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14389
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ed97cb-42d3-4b51-b8c2-ab9a087b6652/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43b254f3-2b4d-47a2-ba68-7a3516502db3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03cb43e4-6166-4dac-aa08-086b917f8664/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fd680fd-3165-4c82-a5e0-15b679d29a84/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe3baa2-1847-4f23-90ec-cc1610b06fb6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/391178f4-8921-4078-abd8-4d5d54751ba0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c76569-e801-4bf2-b9ba-4505f6529aa7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecb14d05-6e57-4a0e-bdd7-8288b249af60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1f27fa9-4c20-4c8c-8a0f-f934a7a5bf08/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/362dc11c-2883-4b47-8a43-df88b99b6520/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1c0607f287c0c5db4dc204cbe45797ae
4316c657d9655ad1419f63dfb3255b07
8933dbd1ac8fe2cc714bf2458bf54af9
47fe354109992e91b075f817abd7eeda
2e117f2529a88c13945dec0d57c2cd45
57eb0021619df562300718c1074bb26a
8dfdb7e566986b5b238a919a98f270b3
0ec1a61ce03c14f096c24082afff461b
2240dd68d79d8139aa688d5ed2fb5d68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800681116756082688
spelling cde1fe4c-6a80-4139-b946-da218acca927-1Raygada Rojas, Luis Fernando0cb032b4-8988-46af-aa17-5ef88efa5c4b-1Lavado Ruiz, Robinson Felipe2024-05-15T17:17:26Z2024-05-15T17:17:26Z20242024-05-07La presente tesis abordara una de las técnicas existentes para mitigar lo máximo posible el potencial de licuación, así como también reforzar el suelo existente para obtener una mejor capacidad admisible y reducir asentamientos de suelos que se pueden generar en la región de Coata. El uso de las columnas de grava es una técnica de mejoramiento de suelos blandos que posibilita la construcción de diferentes obras civiles. Este sistema es instalado mediante la técnica de vibro-sustitución la cual consiste en introducir en el terreno natural un material gravoso utilizando un vibrador el cual no debe ser retirado del terreno hasta finalizar cada columna. Las columnas de grava presentan una mayor resistencia, rigidez y permeabilidad con respecto al suelo original a tratar, lo cual permite mejorar ciertas propiedades del suelo. El procedimiento utilizado es el “bottom feed” el cual consiste en un vibrador cilíndrico que compacta el suelo lateralmente durante la perforación, para luego ser rellenado con grava compactada por el propio vibrador. Durante el desarrollo de la investigación se realizará el análisis del potencial de licuación mediante el método explicado por Boulanger & Idriss, para sismos con magnitudes de 6.5, 7.0 y 7.5. Los datos del terreno fueron hallados mediante los ensayos de penetración estándar (SPT). Además, se utilizará el método de Priebe el cual, mediante un factor de mejora “n” nos permitirá identificar la mejora del terreno ante el problema de licuación del suelo. Respecto al tiempo de consolidación se utilizará los conceptos planteados por Taylor o Casagrande para obtener una consolidación del 90%.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14389spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMejoramiento de suelosAsentamientosColumnas de GravasBottom feedSuelos BlandosLicuaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Efectos del uso de las columnas de grava como reforzamiento de terreno para la reducción de asentamiento y mejoramiento de capacidad de carga en la construcción de una cámara de bombeo ubicada en el distrito de Almozanche - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43102477https://orcid.org/0000-0002-5471-643X72493617732016Contreras Fajardo, Raúl IvánAle Veliz, José DanielGonzales Trujillo, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ed97cb-42d3-4b51-b8c2-ab9a087b6652/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LAVADO RUIZ.pdf2024_LAVADO RUIZ.pdfapplication/pdf9114209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43b254f3-2b4d-47a2-ba68-7a3516502db3/download1c0607f287c0c5db4dc204cbe45797aeMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf44664658https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03cb43e4-6166-4dac-aa08-086b917f8664/download4316c657d9655ad1419f63dfb3255b07MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf42327https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fd680fd-3165-4c82-a5e0-15b679d29a84/download8933dbd1ac8fe2cc714bf2458bf54af9MD54TEXT2024_LAVADO RUIZ.pdf.txt2024_LAVADO RUIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain103559https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe3baa2-1847-4f23-90ec-cc1610b06fb6/download47fe354109992e91b075f817abd7eedaMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4041https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/391178f4-8921-4078-abd8-4d5d54751ba0/download2e117f2529a88c13945dec0d57c2cd45MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c76569-e801-4bf2-b9ba-4505f6529aa7/download57eb0021619df562300718c1074bb26aMD59THUMBNAIL2024_LAVADO RUIZ.pdf.jpg2024_LAVADO RUIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecb14d05-6e57-4a0e-bdd7-8288b249af60/download8dfdb7e566986b5b238a919a98f270b3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6116https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1f27fa9-4c20-4c8c-8a0f-f934a7a5bf08/download0ec1a61ce03c14f096c24082afff461bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/362dc11c-2883-4b47-8a43-df88b99b6520/download2240dd68d79d8139aa688d5ed2fb5d68MD51020.500.14005/14389oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143892024-05-23 15:51:43.977http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).