La ejecución del gasto y los resultados institucionales en la Corte Superior de Justicia de Lima Este - 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis investiga la relación entre la ejecución del gasto y los resultados institucionales en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, considerada como una institución desde el enfoque administrativo, y un órgano jurisdiccional desde la doctrina jurídica, durante el año 2024. El objetivo gene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejecución del gasto Gestión Pública Resultados institucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| Sumario: | Esta tesis investiga la relación entre la ejecución del gasto y los resultados institucionales en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, considerada como una institución desde el enfoque administrativo, y un órgano jurisdiccional desde la doctrina jurídica, durante el año 2024. El objetivo general es determinar cómo se interrelacionan estos dos aspectos. Para lograrlo, se plantearon dos objetivos específicos: Primero, analizar cómo la transparencia y la rendición de cuentas afectan los resultados institucionales por la institución, segundo, determinar de qué manera la capacidad institucional y la gestión del gasto influyen en los resultados alcanzados. Desde una perspectiva metodológica, la investigación se justifica por la necesidad de establecer mecanismos precisos para medir las variables en estudio. Se desarrollaron dos cuestionarios validados por personal especializado y sometidos a una prueba de confiabilidad utilizando el alfa de Cronbach. Estos cuestionarios están diseñados para facilitar la aplicación en investigaciones similares y optimizar los procedimientos administrativos de evaluación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).