Liderazgo pedagógico en los círculos de interaprendizaje para mejorar la comprensión de textos en la Institución Educativa Pública N° 30635
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, tiene como objetivo elevar satisfactoriamente los niveles de aprendizaje en comprensión de textos en los estudiantes del 2° y 4° de primaria de la Institución Educativa Pública N° 30635 “Nuestra Señora de las Mercedes” por lo que la información fue recogida en base a los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción, tiene como objetivo elevar satisfactoriamente los niveles de aprendizaje en comprensión de textos en los estudiantes del 2° y 4° de primaria de la Institución Educativa Pública N° 30635 “Nuestra Señora de las Mercedes” por lo que la información fue recogida en base a los datos proporcionado por la ECE 2016, nos revela que los estudiantes se encuentran con bajos resultados en lectura, por lo que surge analizar cuáles son las causas, que efectos traen, plantear estrategias necesarias para mejorar los logros de aprendizaje, con los círculos de interaprendizaje, visita al aula con el monitoreo, acompañamiento, las jornadas de reflexión, donde nos permitan intercambiar diversas experiencias entre todos así empoderarnos en un bagaje de estrategias y aplicarlos en nuestras aulas, también nos propone trabajar en pares lo que nos permite observar y ser observado nuestra trabajo pedagógico y el propósito es de llevar una buena comunicación asertiva. Este trabajo se sustenta a partir de Solé: antes de la lectura, como la activación de los conocimientos previos o la motivación por la lectura; durante la lectura, como formular predicciones sobre el texto que se está leyendo; después de la lectura, al identificar las ideas principales, autoevaluarse. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).