Gestión de la convivencia escolar en la prevención de la violencia en la Institución Educativa Pública Alfonso Villanueva Pinillos
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción se orienta a describir la mejora en el desarrollo de reconocimiento y administración de la violencia escolar en los profesores del nivel Secundaria de la Institución Educativa Pública Alfonso Villanueva Pinillos Jaén. La propuesta pretende fortalecer la formación docente m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5287 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción se orienta a describir la mejora en el desarrollo de reconocimiento y administración de la violencia escolar en los profesores del nivel Secundaria de la Institución Educativa Pública Alfonso Villanueva Pinillos Jaén. La propuesta pretende fortalecer la formación docente mediante la capacitación en habilidades para prevenir de la violencia escolar y la solución pacífica de conflictos. La metodología del estudio se basa en la aplicación de la técnica de Entrevista a profundidad y cuyo instrumento para el recojo de información fue una guía de entrevista aplicada a los 28 docentes del nivel secundaria de la institución educativa que tienen a su cargo el área de Tutoría. Analizando los resultados recogidos de docentes y coordinadora de tutoría se determina que los docentes necesitan ser capacitados en estrategias de prevención de la violencia escolar y como solucionar conflictos, dichas capacitaciones deben promover la mejora en el reconocimiento de incidentes de violencia escolar, así como, la aplicación de habilidades o estrategias para la solución pacífica de conflictos en el aula. En conclusión, podemos afirmar que la capacitación se convierte en el complemento del perfeccionamiento docente, para el reconocer y gestionar la violencia en la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).