Perfil del emprendedor y su relación con la educación empresarial en estudiantes de universidades públicas de la región Apurímac
Descripción del Articulo
        Se realiza esta investigación con el objetivo principal de determinar la relación entre el perfil del emprendedor y la educación empresarial en estudiantes de universidades públicas de la región Apurímac. Para ello, se eligió el enfoque cuantitativo, tomando el paradigma post-positivista, siguiendo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16261 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16261 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Perfil emprendedor Educación empresarial Estudiantes universitarios Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 4: Educación de calidad Emprendimiento e innovación Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos | 
| Sumario: | Se realiza esta investigación con el objetivo principal de determinar la relación entre el perfil del emprendedor y la educación empresarial en estudiantes de universidades públicas de la región Apurímac. Para ello, se eligió el enfoque cuantitativo, tomando el paradigma post-positivista, siguiendo la lógica deductiva y el diseño es no experimental, de carácter causal explicativo. Así mismo, la población estuvo conformada por estudiantes de universidades públicas en la región Apurímac, la muestra se caracterizó por ser no probabilística, por conveniencia, teniendo un total de 304 estudiantes. En cuanto a la metodología, el instrumento empleado fue un cuestionario constituido por 39 ítems de las variables perfil emprendedor y educación empresarial. Los resultados obtenidos indican que el perfil emprendedor se relaciona con la educación empresarial, del mismo modo, se relacionan tres de las cuatro dimensiones presentadas: innovación, actitud personal y motivación, con excepción de creatividad que este es vinculado con innovación. La conclusión más resaltante es que el perfil emprendedor se consolida en las aulas universitarias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            