Calidad del aire y crecimiento económico: evidencias de la curva de Kuznets medioambiental en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre el crecimiento económico y la calidad del aire para el caso peruano desde 1971 al 2010. El modelo a usar será la Curva de Kuznets Ambiental. De esta manera, de manera que se realice análisis de los resultados con apoyo del mode...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Medio ambiente Calidad ambiental Atmósfera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre el crecimiento económico y la calidad del aire para el caso peruano desde 1971 al 2010. El modelo a usar será la Curva de Kuznets Ambiental. De esta manera, de manera que se realice análisis de los resultados con apoyo del modelo econométrico en el tramo de relación directa entre crecimiento económico y calidad ambiental. Los resultados permiten concluir que el Perú sigue un crecimiento económico que genera contaminación para el periodo analizado, por lo que se recomienda diferentes políticas y/o medidas para que la relación pre-establecido con el modelo permita contaminar menos y mantener el crecimiento económico sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).