Círculos de interaprendizaje y desarrollo de los procesos didácticos en el área de comunicación en la I.E. N° 379 “Divino Niño Jesús” – Huasahuasi

Descripción del Articulo

El presente plan de acción titulado: Círculos de Interaprendizaje y desarrollo de los procesos didácticos en el área de comunicación en la I.E. N° 379 “Divino Niño Jesús” – Huasahuasi., se realiza con el propósito de mejorar el nivel de aprendizaje de los niños y niñas de la I.E. N° 379” Divino Niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Amaro, Sonia Beronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4777
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción titulado: Círculos de Interaprendizaje y desarrollo de los procesos didácticos en el área de comunicación en la I.E. N° 379 “Divino Niño Jesús” – Huasahuasi., se realiza con el propósito de mejorar el nivel de aprendizaje de los niños y niñas de la I.E. N° 379” Divino Niño Jesús” de Huasahuasi y por ende fortalecer las capacidades pedagógicas de las docentes. Como evidencias se cuentan con el diagnóstico, fichas de monitoreo, sesiones de aprendizaje y otros. Que dan muestra de los obstáculos y debilidades que se tiene y que deben ser analizados y tratados en forma oportuna para mejorar el nivel de aprendizaje en los estudiantes de la I.E. Por consiguiente, se debe fortalecer a los docentes en liderazgo pedagógico y planificación curricular. Incidiendo en los procesos didácticos a través de las sesiones de aprendizaje de manera contextualizada en el área de comunicación. Como Directora y docentes se debe apoyar participando en capacitaciones, Grupos de Inter aprendizaje, cursos virtuales, conferencias magistrales y otros del portal de MINEDU. Además, se aplicó una encuesta a los docentes del plantel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).