Acciones de comunicación implementadas por DEVIDA en el evento “Expoalimentaria 2017”, para la promoción y comercialización de productos de desarrollo alternativo de las zonas cocaleras del país

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo demostrar la gran ayuda que realizan las autoridades peruanas a través de La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas- DEVIDA que viene dando resultados favorables para miles de agricultores y sus familias. Así el presente Trabajo de Suficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Aznarán, Alexandra Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Bienestar social
Programas de desarrollo
Población rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo demostrar la gran ayuda que realizan las autoridades peruanas a través de La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas- DEVIDA que viene dando resultados favorables para miles de agricultores y sus familias. Así el presente Trabajo de Suficiencia Profesional- TSP analizará la importancia de la participación de DEVIDA en el evento Expoalimentaria el cual va dirigido a empresarios de todas partes del mundo que deseen hacer negocios y ampliar su comercialización en diferentes rubros. Se detallarán las distintas acciones de comunicación para la promoción y comercialización de productos de desarrollo alternativo de las zonas cocaleras del país, dando énfasis en el trabajo que realiza DEVIDA con los agricultores de café y cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).