Producción y comercialización de carteras “Ecork” hechas de tela de corcho
Descripción del Articulo
VACMA S.A.C es un proyecto de inversión que trata de demostrar la viabilidad económica y financiera para producir y comercializar carteras de tela corcho, el corcho es un material de origen natural obtenido de la corteza externa del árbol de Alcornoque, este árbol crece en el mediterráneo, en Portug...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10347 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos Vestuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | VACMA S.A.C es un proyecto de inversión que trata de demostrar la viabilidad económica y financiera para producir y comercializar carteras de tela corcho, el corcho es un material de origen natural obtenido de la corteza externa del árbol de Alcornoque, este árbol crece en el mediterráneo, en Portugal como el país con mayor cantidad de alcornoques en el mundo, seguido por España y otros países cercanos. Este proyecto, nace de la necesidad de alternativas al uso del cuero y otros insumos que afectan al medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).