Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias en las estrategias de afrontamiento según variables sociodemográficas en estudiantes de Lima Metropolitana. Se consideró a noventa personas (n=90), siendo estas cuarenta y nueve mujeres (54.4%) y cuarenta y un h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10298 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Estrés mental Dificultad en el aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_020799a728ad37cdc8bd0aff708f31c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10298 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Carranza Esteban, Renzo FelipeChirinos Gutierrez, Olenka2020-08-29T04:26:47Z2020-08-29T04:26:47Z2020La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias en las estrategias de afrontamiento según variables sociodemográficas en estudiantes de Lima Metropolitana. Se consideró a noventa personas (n=90), siendo estas cuarenta y nueve mujeres (54.4%) y cuarenta y un hombres (45.6%), se utilizó como criterios de inclusión, ser estudiantes universitarios, que estén cursando del primero a décimo ciclo de su carrera y que tengan edades mayores a 17 años. Se utilizó el Cuestionario de Estrategia de Afrontamiento de Estrés o CAE conocidos por sus siglas, el cual evaluó tres (03) categorías: Enfocados en la solución de problemas, Enfocadas en la emoción y Enfocadas en la evitación. Se encontró que no hay diferencias significativas en las puntuaciones de problemas, emoción, y evitación de los participantes de 17 a 22 años y los participantes de 23 a 44 años. Al igual de no encontrar significativas de los participantes que se encuentren en el primer ciclo en adelante. Finalizando, se encontró que no hay diferencias significativas entre una jornada completa o una jornada parcial de los participantes. Se llegó a la conclusión de no encontrar ninguna diferencia según las variables sociodemográficos de control en ninguna dimensión.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10298spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioEstrés mentalDificultad en el aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU42920208https://orcid.org/0000-0002-4086-484570848909313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2020_Chirinos Gutierrez.pdf2020_Chirinos Gutierrez.pdfTexto completoapplication/pdf355914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5784927e-7a16-4f55-b45b-a42b62aba771/downloaded6a59e697b5f97ff2ad61a0a63c7de2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01b7a80b-3a0d-4c38-9543-5ccf6f742928/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Chirinos Gutierrez.pdf.txt2020_Chirinos Gutierrez.pdf.txtExtracted texttext/plain51168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a0d53f6-814c-41c7-8de5-c6b12bc6eadf/download784fb306c98bf416cd0b70ab9107fb0dMD53THUMBNAIL2020_Chirinos Gutierrez.pdf.jpg2020_Chirinos Gutierrez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9263https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4684deb3-7876-4637-b04e-123171e37860/download557c85dbaa44858ac93a768294ca691dMD54usil/10298oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/102982022-09-09 18:18:03.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana Chirinos Gutierrez, Olenka Estudiante universitario Estrés mental Dificultad en el aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_full |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_sort |
Afrontamiento al estrés según variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
author |
Chirinos Gutierrez, Olenka |
author_facet |
Chirinos Gutierrez, Olenka |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carranza Esteban, Renzo Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chirinos Gutierrez, Olenka |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante universitario Estrés mental Dificultad en el aprendizaje |
topic |
Estudiante universitario Estrés mental Dificultad en el aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias en las estrategias de afrontamiento según variables sociodemográficas en estudiantes de Lima Metropolitana. Se consideró a noventa personas (n=90), siendo estas cuarenta y nueve mujeres (54.4%) y cuarenta y un hombres (45.6%), se utilizó como criterios de inclusión, ser estudiantes universitarios, que estén cursando del primero a décimo ciclo de su carrera y que tengan edades mayores a 17 años. Se utilizó el Cuestionario de Estrategia de Afrontamiento de Estrés o CAE conocidos por sus siglas, el cual evaluó tres (03) categorías: Enfocados en la solución de problemas, Enfocadas en la emoción y Enfocadas en la evitación. Se encontró que no hay diferencias significativas en las puntuaciones de problemas, emoción, y evitación de los participantes de 17 a 22 años y los participantes de 23 a 44 años. Al igual de no encontrar significativas de los participantes que se encuentren en el primer ciclo en adelante. Finalizando, se encontró que no hay diferencias significativas entre una jornada completa o una jornada parcial de los participantes. Se llegó a la conclusión de no encontrar ninguna diferencia según las variables sociodemográficos de control en ninguna dimensión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-29T04:26:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-29T04:26:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10298 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10298 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5784927e-7a16-4f55-b45b-a42b62aba771/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01b7a80b-3a0d-4c38-9543-5ccf6f742928/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a0d53f6-814c-41c7-8de5-c6b12bc6eadf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4684deb3-7876-4637-b04e-123171e37860/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed6a59e697b5f97ff2ad61a0a63c7de2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 784fb306c98bf416cd0b70ab9107fb0d 557c85dbaa44858ac93a768294ca691d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534501633359872 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).