Impuesto ecológico como alternativa para minimizar la generación de residuos sólidos en restaurantes del Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo de tesis, mantiene como objetivo general establecer los fundamentos para aplicar un impuesto ecológico como alternativa para minimizar la generación de residuos sólidos en restaurantes del Perú. Para el desarrollo del presente artículo de Tesis el diseño de la investigación se r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7792 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto ecológico, residuos sólidos, restaurantes Economía circular, sostenibilidad, desarrollo sostenible Perú, política ambiental, gestión de residuos Environmental tax, solid waste, restaurants Circular economy, sustainability, sustainable development Peru, environmental policy, waste management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo de tesis, mantiene como objetivo general establecer los fundamentos para aplicar un impuesto ecológico como alternativa para minimizar la generación de residuos sólidos en restaurantes del Perú. Para el desarrollo del presente artículo de Tesis el diseño de la investigación se realizó mediante la metodología cualitativa, acompañada de técnicas de análisis documental, fichaje y técnica de procedimiento, siendo los instrumentos la guía de observación; la ficha textual, y la guía de análisis documental. En consecuencia, se detallará el análisis de la investigación en la sección de discusión y resultados que comprende el desarrollo de los objetivos planteados a fin de resolver la hipótesis plasmada. Finalmente, se expondrá las conclusiones y recomendaciones de la investigación realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).