Efecto del otorgamiento de amnistías tributarias en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Jaén en los años 2014 y 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con la intención de dar a conocer a la MPJ el nivel de recaudación del impuesto predial durante los últimos años, para lo cual se tuvo como objetivo principal es determinar el efecto que originan las amnistías en la recaudación del impuesto predial en la MPJ en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amnistía Impuestos Exención Municipios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realiza con la intención de dar a conocer a la MPJ el nivel de recaudación del impuesto predial durante los últimos años, para lo cual se tuvo como objetivo principal es determinar el efecto que originan las amnistías en la recaudación del impuesto predial en la MPJ en los años 2014 y 2015. La metodología de investigación que se utilizó es Lógico Inductivo el cual permitió que parte de causas particulares se eleve a conocimientos generales y, analítico - sintético que fue utilizado para analizar los hallazgos del marco teórico-práctico, se aplicó técnicas de gabinete que permitió fijar conceptos y datos importantes considerados en las diferentes etapas de la investigación y técnicas de campo como observación, entrevista y encuesta. Los resultados obtenidos muestran que los beneficios tributarios que otorga la MPJ se dan debido a la existencia de morosidad acumulada por los contribuyentes, además que el porcentaje de amnistía se determina teniendo en cuenta la deuda acumulada del contribuyente, por lo que se considera que el otorgamiento de amnistías tributarias influye de manera negativa en los contribuyentes que pagan puntualmente e incrementa la morosidad. Del presente trabajo se concluye que la metodología que aplica la MPJ respecto al otorgamiento de las amnistías tributarias no es la adecuada, son otorgadas sin criterio técnico, favoreciendo la recaudación del impuesto predial a corto plazo pues a largo plazo tienen un efecto negativo favoreciendo la morosidad, además el desconocimiento que tienen los contribuyentes sobre el impuesto predial puesto que se carece de un adecuado programa de concientización y fiscalización tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).