Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

El alineamiento estratégico de TI con el negocio, elemento importante del gobierno de TI, desdeñado en épocas anteriores, hoy es muy apreciado porque genera el compromiso mutuo entre los ejecutivos de negocio y de TI para priorizar los proyectos de TI que darán soporte a la estrategia organizacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Coronado, José Luis, Fernández Zuloeta, Salvador Emerson, Reyes Burgos, Karla Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Formulación de proyectos
Universidades privadas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USAT_fcb6fc1641740a4cdb372d1d53db7329
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/569
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
title Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
spellingShingle Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
Castro Coronado, José Luis
Tecnología de la información
Formulación de proyectos
Universidades privadas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
title_full Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
title_fullStr Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
title_full_unstemmed Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
title_sort Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Reyes Burgos, Karla Cecilia
Reyes Burgos, Karla Cecilia
Reyes Burgos, Karla Cecilia
Reyes Burgos, Karla Cecilia
Reyes Burgos, Karla Cecilia
Reyes Burgos, Karla Cecilia
author Castro Coronado, José Luis
author_facet Castro Coronado, José Luis
Fernández Zuloeta, Salvador Emerson
Reyes Burgos, Karla Cecilia
author_role author
author2 Fernández Zuloeta, Salvador Emerson
Reyes Burgos, Karla Cecilia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aramayo Prieto, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Coronado, José Luis
Fernández Zuloeta, Salvador Emerson
Reyes Burgos, Karla Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la información
Formulación de proyectos
Universidades privadas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Planificación estratégica
topic Tecnología de la información
Formulación de proyectos
Universidades privadas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El alineamiento estratégico de TI con el negocio, elemento importante del gobierno de TI, desdeñado en épocas anteriores, hoy es muy apreciado porque genera el compromiso mutuo entre los ejecutivos de negocio y de TI para priorizar los proyectos de TI que darán soporte a la estrategia organizacional. En esta investigación, se traslada el concepto del alineamiento estratégico de TI con el negocio a las universidades particulares de la región Lambayeque, para guiar la formulación de sus iniciativas de proyectos de TI. Con el fin de lograr este propósito se utilizó el paradigma de investigación DSR buscando una solución representada en un método; para ello, se determinó cuáles criterios de alineamiento estratégico de TI con el negocio propuestos en SAMM son empleados por las universidades estudiadas, ponderando su uso. Luego, con la información resultante y considerando el modelo SAMM y el marco de trabajo COBIT 5.0, se elaboró el método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI compuesto de cinco fases: análisis preliminar, análisis de la organización, análisis de beneficios financieros, análisis de beneficios no financieros y análisis de riesgos, el cual se validó en los aspectos de contenido e intención de uso, obteniéndose resultados positivos en ambos casos. De esta manera se pudo concluir que es posible guiar la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque empleando un método que considere el alineamiento de los objetivos de los proyectos con los objetivos estratégicos organizacionales.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:25:20Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:25:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castro Coronado, José Luis; Fernández Zuloeta, Salvador Emerson yReyes Burgos, Karla Cecilia. 2016. “Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque”. Tesis maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000591
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/569
identifier_str_mv Castro Coronado, José Luis; Fernández Zuloeta, Salvador Emerson yReyes Burgos, Karla Cecilia. 2016. “Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque”. Tesis maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
RTU000591
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/569/1/TM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/569/2/TM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1c5b19147436bf5569fae4df66f7f4b
e197fae4c51cdf835c8a02d0a5b44ad4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343893364736
spelling Aramayo Prieto, Carlos ArmandoCastro Coronado, José LuisFernández Zuloeta, Salvador EmersonReyes Burgos, Karla CeciliaChiclayoReyes Burgos, Karla CeciliaReyes Burgos, Karla CeciliaReyes Burgos, Karla CeciliaReyes Burgos, Karla CeciliaReyes Burgos, Karla CeciliaReyes Burgos, Karla Cecilia2016-11-17T21:25:20Z2016-11-17T21:25:20Z2016Castro Coronado, José Luis; Fernández Zuloeta, Salvador Emerson yReyes Burgos, Karla Cecilia. 2016. “Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque”. Tesis maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.RTU000591http://hdl.handle.net/20.500.12423/569El alineamiento estratégico de TI con el negocio, elemento importante del gobierno de TI, desdeñado en épocas anteriores, hoy es muy apreciado porque genera el compromiso mutuo entre los ejecutivos de negocio y de TI para priorizar los proyectos de TI que darán soporte a la estrategia organizacional. En esta investigación, se traslada el concepto del alineamiento estratégico de TI con el negocio a las universidades particulares de la región Lambayeque, para guiar la formulación de sus iniciativas de proyectos de TI. Con el fin de lograr este propósito se utilizó el paradigma de investigación DSR buscando una solución representada en un método; para ello, se determinó cuáles criterios de alineamiento estratégico de TI con el negocio propuestos en SAMM son empleados por las universidades estudiadas, ponderando su uso. Luego, con la información resultante y considerando el modelo SAMM y el marco de trabajo COBIT 5.0, se elaboró el método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI compuesto de cinco fases: análisis preliminar, análisis de la organización, análisis de beneficios financieros, análisis de beneficios no financieros y análisis de riesgos, el cual se validó en los aspectos de contenido e intención de uso, obteniéndose resultados positivos en ambos casos. De esta manera se pudo concluir que es posible guiar la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayeque empleando un método que considere el alineamiento de los objetivos de los proyectos con los objetivos estratégicos organizacionales.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:25:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdf: 2877243 bytes, checksum: c1c5b19147436bf5569fae4df66f7f4b (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tecnología de la informaciónFormulación de proyectosUniversidades privadasLambayeque (Perú : Departamento)Planificación estratégicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Método de alineamiento para la formulación de las iniciativas de proyectos de TI en las universidades particulares de la región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUSistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de InformaciónUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMagíster en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónhttps://orcid.org/0000-0002-9077-053X425638254172456616713823612137http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdfapplication/pdf2877243http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/569/1/TM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdfc1c5b19147436bf5569fae4df66f7f4bMD51TEXTTM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdf.txtTM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdf.txtExtracted texttext/plain135769http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/569/2/TM_CastroCoronado_FernandezZuloeta_ReyesBurgos.pdf.txte197fae4c51cdf835c8a02d0a5b44ad4MD5220.500.12423/569oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5692021-03-30 14:49:53.394Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).